14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA ¿Qué debes saber sobre...?<br />

T<br />

T<br />

T<br />

T<br />

7<br />

MODERNIZACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL<br />

En la modernización de los medios y recursos materiales en que más ha avanzado la<br />

<strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, destacan varios aspectos:<br />

● Servicio Aéreo (SA) de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>: La <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> dispone de 36 helicópteros<br />

de los siguientes tipos: BO-105 (21 unidades), BK-117 (8 unidades), EC-135<br />

(7 unidades), renovándose constantemente, así como 2 aviones tipo CN-235-300 GC<br />

01. La utilización y puesta en funcionamiento de estos medios se realiza mediante<br />

colaboración del Ejército del Aire.<br />

● Flota del Servicio Marítimo (SEMAR) de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>: El SEMAR de la <strong>Guardia</strong><br />

<strong>Civil</strong> se encuentra desplegado en todo el litoral de España, excepto en Lugo y<br />

Guipúzcoa, con 117 embarcaciones de los siguientes tipos: 2 patrulleros oceánicos,<br />

18 patrulleras de altura, 36 patrulleras medias, 6 patrulleras ligeras, 55 embarcaciones<br />

semi-rígidas. La utilización y puesta en funcionamiento de estos medios se realiza<br />

mediante colaboración de la Armada.<br />

● Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>: Es un sistema<br />

operativo que, sobre un soporte técnico informático, aporta datos obtenidos en tiempo<br />

real a un Centro de Control desde donde se imparten las órdenes necesarias para<br />

interceptar cualquier elemento que se aproxime al territorio nacional desde el mar.<br />

El SIVE pertenece a la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, de la Dirección<br />

Adjunta Operativa. El objetivo del SIVE es mejorar la vigilancia de la frontera sur de<br />

nuestro país, dando respuesta a dos de los principales retos a los que se enfrenta la<br />

<strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> en la actualidad: la lucha contra el narcotráfico y contra la inmigración<br />

irregular. Además de disuadir a las mafias, ayuda a salvar muchas vidas humanas.<br />

Mira esta web: http://guardiacivil.org/prensa/actividades/sive03/intro.jsp<br />

● Centro de Coordinación de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> para la Vigilancia de Costas y<br />

Fronteras Marítimas: Se ha puesto en marcha este Centro de Coordinación en Madrid,<br />

dotándolo inicialmente con un Comandante y un Capitán. Cuenta con medios<br />

tecnológicos y humanos para coordinar cualquier operación en nuestras fronteras y<br />

centralizar toda la información relativa a este ámbito.<br />

¿Sabías que...?<br />

Los nuevos aviones tipo CN-235- 300 GC 01 de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tienen su base operativa en el aeropuerto de Gando.<br />

Los 18 patrulleros de altura de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tienen 30 metros de eslora total, 5,9 metros de manga, 2 motores de<br />

1.400 HP y 2 hidrojets; alcanzan 30 nudos de velocidad máxima (24 nudos de velocidad crítica) con una autonomía de<br />

600 millas. Cada uno está dotado de 2 patrones, 2 ó 3 marineros y otros 2 ó 3 mecánicos.<br />

Los 2 patrulleros de altura oceánicos de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, denominados “Río Miño” (2007) y “Río Tajo” (2008), tienen<br />

73 metros de eslora total, 1 motor de 1.00 HP y 1 hélice; alcanzan 12 nudos de velocidad máxima (11 nudos de velocidad<br />

crítica) con una autonomía de 22.000 millas. Cada uno está dotado de 22 tripulantes.<br />

Averigua y toma nota<br />

Averigua donde está el aeropuerto de Gando utilizando una enciclopedia o un buscador de internet. Anótalo y compara.<br />

Investiga qué diferencias importantes puede haber entre un “patrullero de altura” y un “patrullero de altura oceánico”<br />

comparando los datos y características que se señalan en el apartado ¿Sabías qué…? de esta Ficha. Toma nota de estas<br />

diferencias y saca conclusiones sobre la modernización de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!