14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA ¿Qué debes saber sobre...?<br />

T<br />

G<br />

T<br />

G<br />

3<br />

SEGURIDAD CIUDADANA<br />

¿Qué es la seguridad ciudadana?<br />

Si nos centramos en el significado de cada una de las dos palabras, por separado, del<br />

enunciado “seguridad ciudadana” podemos sacar una definición sencilla.<br />

Sin embargo, es algo más complejo que engloba otros conceptos relacionados con la<br />

paz y la convivencia ciudadana. La inseguridad ciudadana se debe a la falta de<br />

convivencia social, resultado de conflictos y conductas violentas provocados por<br />

diferentes causas: desigualdaes económicas, crisis de valores, pobreza, marginalidad,<br />

desempleo, drogadicción, alcoholismo, corrupción, pérdida de identidad y de<br />

confianza en el otro, etc. Mejorando estas condiciones, mejora la seguridad ciudadana.<br />

La <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> está encargada específicamente del servicio de Seguridad Ciudadana<br />

en todos los pueblos de España. Hacen patrullas a pie (mayor proximidad con el<br />

ciudadano) y en coche, vigilan los pueblos y urbanizaciones, cubren aquellas carreteras<br />

en las que no están sus compañeros de la Agrupación de Tráfico, realizan escoltas de<br />

explosivos y mantienen el orden público en acontecimientos culturales, sociales y deportivos. Consulta la web:<br />

http://www.guardiacivil.org/infantil/servicios/rural.jsp<br />

¿Qué hacer en caso de catástrofe?<br />

● Seguir las consignas de las autoridades.<br />

● Mantener la calma, pensar y luego actuar.<br />

● No telefonear; dejar las líneas libres para los equipos de socorro.<br />

Un accidente o una catástrofe no es un espectáculo.<br />

● No curiosear: se podría entorpecer o impedir los trabajos de los<br />

equipos de socorro.<br />

Para evitar las consecuencias de posibles catástrofes visita<br />

habitualmente la web de la Dirección General de Protección <strong>Civil</strong><br />

y Emergencias: http://www.inforiesgos.es/es/index.html<br />

¿Sabías que...?<br />

● Llamadas a los Bomberos: 080, si es Madrid y Móstoles; resto de las localidades de la Comunidad de Madrid, 085.<br />

● Avisos: Policía Nacional, 091; Policía Municipal de Madrid, 092; <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, 062.<br />

● Consultas sobre Urgencias Toxicológicas, llamar al 91 562 04 20.<br />

● Denuncias de hechos de Maltrato a la mujer, llamar al 016. Este teléfono no deja rastro de la llamada.<br />

● Teléfono del Menor: 900 20 20 10<br />

La finalidad del orden que se persigue con la convivencia ciudadana consiste en hacer posible que los integrantes de la<br />

comunidad puedan desarrollar al máximo su condición de persona, garantizándoles un ambiente de vida en armonía,<br />

de paz y la vivencia cotidiana de seguridad.<br />

Averigua y toma nota<br />

Entra en esta web: http://www.112.es/consejos.html y anota las precauciones que has de tomar para estar preparado<br />

ante posibles situaciones de riesgo: a) pegar un adhesivo con el teléfono del 112. b) Informarse del área geográfica<br />

donde se está o se va a ir para conocer los riesgos propios de la zona. c) Tener preparado y accesible un pequeño<br />

equipaje de seguridad con los elementos imprescindibles y revisarlo cada poco. d) Llevar dentro del vehículo una<br />

linterna, una manta, botiquín de urgencias y mapas de carreteras.<br />

Escribe en un buscador de internet las palabras que te hemos señalado en negrita en el apartado ¿Sabías que...?. Por<br />

ejemplo, escribiendo en el buscador la palabra “Comunidad” y eligiendo una: http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad.<br />

Extrae aquellas ideas que crees que tienen que ver con la convivencia ciudadana.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

Llamar al 062 ó al 112<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!