14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA 4-B<br />

Historia de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

● Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa (NRBQ), SEDEX. (1973).<br />

Este Servicio tiene como misión la organización, gestión y ejecución de las tareas<br />

de búsqueda, detección, neutralización y desactivación de los artefactos<br />

explosivos. Por otro lado, los avances tecnológicos en la capacidad de<br />

destrucción humana por medios de naturaleza (N) radiológica (R), biológica (B)<br />

o química (Q) ha dado lugar a la necesidad de creación de una unidad<br />

especializada dentro de este servicio que se denomina “Defensa NRBQ”.<br />

● Jefatura de Información y Policía Judicial. Organiza y gestiona la obtención,<br />

recepción, tratamiento, análisis y difusión de información de interés para el<br />

orden y la seguridad y su utilización en el ámbito nacional e internacional.<br />

Gestiona la investigación y persecución de delitos y faltas. Desarrolla los servicios<br />

de criminalística, identificación, analítica e investigación técnica; ejerce las<br />

funciones de Policía Judicial y colabora con otros cuerpos de policía nacional y<br />

extranjera. De ella dependen las siguientes Unidades: Servicio de Información,<br />

Unidad Central Operativa, Unidad Técnica de Policía Judicial y Servicio de<br />

Criminalística.<br />

● Grupos de Actividades Subacuáticas, GEAS. (1981). Los numerosos rescates<br />

en medios líquidos realizados por la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> hizo necesario crear grupos<br />

adiestrados. De ahí surgió esta especialidad para realizar en el medio acuático<br />

las misiones de búsqueda, localización y recuperación de personas y objetos, las<br />

labores de reconocimiento, seguridad y protección de personalidades, así como<br />

de vigilancia, prevención y protección del patrimonio natural e histórico<br />

sumergido en el agua y apoyo a otras Unidades del Cuerpo.<br />

● Unidad Especial de Intervención, UEI. (1982). Es una Unidad central única,<br />

concebida para el cumplimiento, de sus misiones específicas: neutralizar la<br />

toma de rehenes o los secuestros, detención de delincuentes peligrosos,<br />

desequilibrados mentales agresivos, protección inmediata de dignatarios o<br />

personalidades ante la amenaza inminente de atentado, y en general,<br />

neutralización de actos delictivos que exijan una actuación inmediata y altamente<br />

especializada que, por su peligrosidad y riesgo, así lo requiera.<br />

● Intervención Central de Armas y Explosivos, ICAE. (1986). Esta competencia<br />

es exclusiva de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> en el ámbito estatal y la efectúa por medio de<br />

las Intervenciones de Armas y Explosivos repartidas por las Zonas (ámbito<br />

autonómico) como por las Comandancias (ámbito provincial), a las que hay que<br />

sumar las Intervenciones de Armas y Explosivos especiales.<br />

● Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA. (1988). Su cometido es<br />

velar por la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, los recursos<br />

hidráulicos, así como la riqueza cinegética, piscícola y forestal. Fomentan<br />

conductas de respeto a la Naturaleza, comprueban el estado de conservación de los recursos naturales, colaboran<br />

en la prevención de incendios, vigilan el nivel de contaminación y radioactividad, cuidan del desarrollo de especies<br />

protegidas e impiden acciones que supongan la degradación de los espacios naturales, con el fin de que podamos<br />

disfrutarlos.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!