14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

T<br />

G<br />

¿Qué debes saber sobre...?<br />

Debes tener en cuenta estos consejos:<br />

● Asegurar las puertas, evitará que, por juego o descuido, se puedan<br />

abrir en marcha. Todos los vehículos traen ahora este seguro.<br />

● Descansar y jugar cada cierto tiempo (dos horas). El conductor debe<br />

parar unos 10 minutos y, los niños, jugar y correr al aire libre.<br />

● Ventilar el vehículo en su interior, si hace calor. Si se abren las<br />

ventanillas, que sea sólo un poco bloqueando su apertura.<br />

● Beber líquidos para hidratar el cuerpo: agua, zumos, refrescos...<br />

Si hay tendencia al mareo, tomar antes de salir un refresco de cola.<br />

● Elegir las mejores horas para viajar, planificando los viajes largos<br />

teniendo en cuenta las horas de comer y dormir, especialmente los de<br />

los niños. Así el conductor y los acompañantes lo harán con mayor<br />

descanso y satisfacción.<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Cuando se escribió la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, los problemas relacionados con la circulación vial no tenían la<br />

importancia que tienen ahora en la actualidad, en cuanto a su regulación. Lee y analiza el siguiente texto de la<br />

Primera Parte de la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, Capítulo Segundo, donde se trata del Servicio de Caminos:<br />

“ARTÍCULO 8º. Siempre que en el curso de sus patrullas , encontrase algún carro volcado , ó caballería<br />

caída, como no vaya a determinado servicio, en el que por la detencion resultare prejuicio, ayudará á los<br />

dueños á levantarlos ; o mismo que en cualesquiera otra necesidad que observase en los viajeros, los<br />

prestará cuantos servicios necesiten y estén a su alcance”.<br />

“ARTÍCULO 9º. Auxiliará a los peones camineros , siempre que reclamen su auxilio, para el desempeño de<br />

su obligación ; como igualmente á los encargados de cobrar portazgos , pontazgos , y barcages con arreglo a las<br />

leyes, y Reales órdenes, que impresas deberán tener a la vista”.<br />

Valora el significado de lo que esta escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>” y detecta los fallos<br />

ortográficos de la redacción original a la luz de lo que ahora consideramos correcto. Analiza los artículos de la<br />

Cartilla que te citamos en esta ficha y en la siguiente, y piensa qué tienen en común en cuanto a su significado de<br />

protección, auxilio y vigilancia.<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Haz en equipo una colección de las señales de circulación vial que te afectan como peatón y como ciclista. Si haces<br />

cada señal duplicada, una de ellas la puedes pegar en un cartel, escribiendo a su lado su significado y, la otra, la<br />

utilizas para ponerla en una maqueta.<br />

Investiga en: http://es.wikipedia.org/wiki/Señales_de_tráfico_verticales, enlaces de internet, o en el Código de<br />

Circulación sobre la clasificación de las señales por formas y colores diferentes. Cuando investigues podrás conocer<br />

el significado de su forma y color predominante. Trata de memorizarlo y, para ello, haz un esquema.<br />

65<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!