14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

5<br />

FICHA ¿Qué debes saber sobre...?<br />

Constitución Española<br />

Nuestra norma suprema, la Constitución Española, en su Artículo 1º dice:<br />

“España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que<br />

propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la<br />

justicia, la igualdad y el pluralismo político”; y, en el Artículo 2º: “La soberanía<br />

nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”.<br />

En consecuencia, los estados democráticos se rigen por la soberanía que ejerce<br />

el pueblo que decide, mediante elecciones periódicas, quien debe liderar la<br />

gestión del poder colectivo del que participa cada uno de los individuos adultos<br />

de una nación.<br />

Control del poder en un estado democrático<br />

La participación ciudadana es el elemento fundamental de consolidación de<br />

un estado democrático. Ayuda a controlar el sentido del ejercicio del poder<br />

democrático, el poder del pueblo, que se ejerce por los organismos del gobierno<br />

estatal, autonómico o municipal. Para el éxito de la participación ciudadana es<br />

necesario que todos los individuos de la sociedad conozcan e interpreten la<br />

Constitución como herramienta fundamental en todos los aspectos de su vida<br />

social y laboral, y en sus derechos y obligaciones.<br />

Investiga más en esta web:<br />

http://www.congreso.es/consti/constitucion/zonajoven/index.htm<br />

Practica la democracia desde la escuela<br />

Para que un pueblo pueda ejercer su responsabilidad democrática y<br />

ciudadana debe ser formado y capacitado para ello. ¿Cómo? ¿Cuándo? Sin<br />

ninguna duda, desde la escuela, realizando y siendo partícipe de una enseñanza<br />

basada en prácticas democráticas. El Consejo Escolar de cada centro es uno de<br />

los ámbitos, pero también el aula eligiendo, por ejemplo, a su delegado de curso.<br />

Los valores de participación democrática se comprenden y aceptan mejor<br />

practicándolos como parte de las normas de convivencia escolar. Con<br />

participación y conciencia social democrática, con información y análisis,<br />

basándose en los medios a su alcance, entre los que de forma importante están<br />

los medios de comunicación. Así se hará realmente efectivo el principio de que<br />

los niños son el futuro del país.<br />

Sociedades democráticas en el siglo XXI<br />

y mundo globalizado<br />

Dada su importancia, te proponemos investigar y trabajar sobre las sociedades<br />

democráticas del siglo XXI para analizar los siguientes temas: seguridad<br />

nacional del estado en relación con las funciones del ejército y de las fuerzas de<br />

orden público; contribución de los ciudadanos a través de los impuestos al<br />

sostenimiento de los servicios de interés general.<br />

Por otro lado, dado que nuestra época impone ser ciudadanos en un mundo<br />

global, te proponemos estudiar: conflictos en el mundo actual, fanatismo religioso<br />

y nacionalismo excluyente; acciones individuales y colectivas a favor de la paz,<br />

la seguridad y la libertad; papel de los organismos internacionales; derecho<br />

internacional humanitario; valoración de la defensa como un compromiso cívico y solidario al servicio de la paz.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!