14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA Historia de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

P<br />

M<br />

G<br />

M<br />

P<br />

G<br />

5<br />

La <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> en el mundo<br />

¿Cómo se llama la Unidad Internacional?<br />

La misión internacional de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> se denomina UNIDAD DE<br />

PROYECCIÓN EXTERIOR (UPEx). Está dotada de los medios humanos<br />

y materiales necesarios y, apropiadamente preparada, para su envío<br />

urgente a aquellos escenarios en crisis donde se necesiten.<br />

Esta Unidad de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, antes denominada Agrupación de<br />

Proyección Exterior (APEx), empieza a actuar en el año 1984 con su<br />

participación en la creación de un Cuerpo similar en Guatemala.<br />

Luego se hará lo mismo en El Salvador, Colombia, Perú, Costa Rica y<br />

Venezuela y más tarde en Mozambique.<br />

¿Sabías que...?<br />

La UNIDAD DE PROYECCIÓN EXTERIOR (UPEx), antes denominada Agrupación de Proyección Exterior (APEx) de<br />

la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> ha ayudado a otros países a formar y organizar un Cuerpo similar. Con la participación de militares de<br />

Francia, España, Italia, Holanda y Portugal se ha constituido recientemente la denominada Gendarmería Europea que<br />

actualmente se compone de 3.000 guardias, de los cuales una parte son efectivos del Cuerpo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

española.<br />

La UPEx ha intervenido en más de un centenar de acciones en países o ciudades en conflicto, tales como: El Salvador<br />

(1989, 1992, 1995), Mozambique (1993, 1997), Suráfrica (1993), Operación Embargo en el Danubio (1993), Mostar<br />

(1994), Ruanda (1994), Palestina (1995), Guatemala (1995, 1997), Bosnia-Herzogovina (1996), Angola (1996, 1998),<br />

Albania (1997, 1999, 2003), Croacia (1997), Costa Rica (1999), Timor Oriental (1999, 2002), Kosovo (1999, 2000),<br />

Afganistán (2002), Macedonia, Haití…, así como en operaciones de rescate y auxilio en Asia y Centroamérica.<br />

La <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> presta seguridad en diversas delegaciones diplomáticas en el extranjero y mantiene agregados y<br />

enlaces en las embajadas de España en Argel, Marruecos, París, Italia, Portugal, Turquía y Chile, así como<br />

representaciones permanentes en la ONU (Nueva York) y en la Unión Europea (Bruselas).<br />

¡Sácale punta al lápiz<br />

Elabora en una cartulina un mapa de Europa que incluya a todos los países de la Unión Europea. Destaca con un mismo<br />

color aquellos que forman parte de la APEx. Investiga en internet por qué se ha elegido la ciudad de Vinzenzo (Italia)<br />

como sede principal de esta Unidad. Sitúa en cada país su capital, y también la ciudad donde está la sede de la APEx.<br />

¿Crees que ha tenido que ver en esta elección la situación geográfica?<br />

Sitúa en un mapa-mundi o en un globo terráqueo cada uno de los países citados anteriormente. Puedes acceder a esta<br />

web y utilizar sus recursos: http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm. Busca en Internet noticias sobre países<br />

actualmente en conflicto y localízalos en un globo terráqueo o en un mapamundi. Averigua si está interviniendo la APEx,<br />

cuántos efectivos ha enviado y en qué ha ayudado. Para situarte un poco mejor investiga en esta página web:<br />

http://www.guardiacivil.es/coopinternacional/index.jsp<br />

Averigua con tus compañeros en clase dónde han ocurrido grandes desastres naturales desde hace cinco años hasta hoy,<br />

consultando periódicos, revistas o direcciones web como http://www.angelfire.com/nt/DesastresNaturales/ u otras que<br />

os puedan facilitar vuestros profesores. Analiza si ha habido intervención de fuerzas militares y, entre ellas, la de la<br />

APEx. Compara los datos que vayas obteniendo para deducir cuáles han sido las posibles causas que han producido<br />

esos hechos: la actividad humana, las fuerzas de la naturaleza, la combinación de ambas, etc.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!