14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

T<br />

¿Qué debes saber sobre...?<br />

Desarrollo sostenible = sostenibilidad<br />

Se llama desarrollo sostenible aquél que es capaz de satisfacer las distintas<br />

necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las<br />

futuras generaciones.<br />

El desarrollo sostenible exige un cambio de mentalidad en las relaciones entre<br />

el hombre y la naturaleza, ya que los recursos naturales son limitados y su<br />

transformación industrial incide en el cambio climático.<br />

Es un proceso lento y difícil. Para ello es necesario cambiar las políticas y<br />

prácticas en todos los niveles, desde el ámbito gubernamental nacional e<br />

internacional hasta el enfoque escolar y las prácticas individuales.<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Cuando se escribió la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, los aspectos relacionados con la sostenibilidad y el<br />

medioambiente tenían un enfoque distinto al que tienen ahora en la actualidad. No obstante, la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> ya<br />

intervenía en la protección y respeto de la naturaleza, el control de la caza y la pesca, así como los bienes materiales<br />

de uso público, etc., en cumplimiento de las leyes, ejerciendo su labor con la máxima ejemplaridad. Lee atentamente<br />

y analiza el siguiente texto y trata de encontrar su relación con alguna de las labores que realizan ahora los<br />

miembros de la Benemérita. En la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, en la Primera Parte, se desarrollan diferentes artículos<br />

organizados por Capítulos, donde se abordan aspectos que hoy relacionamos con el medioambiente. Así, de lo que<br />

está escrito, se destaca lo siguiente:<br />

“CAPITULO II. Servicio en los Caminos”<br />

“ARTÍCULO 14º. “Cuidará que ninguna persona haga daño en los puentes , guarda-cantones, marcos de<br />

distancias, pretiles que hay con frecuencia en las carreteras , ó caminos transversales , asi como que no se<br />

hagan escavaciones en los declives de sus costados, que pueden causarles perjuicio, ni se cieguen las<br />

alcantarillas que sirve de vertiente á las aguas. A cualesquiera persona que encontrase haciendo estos ú otra clase<br />

de daño en los caminos , lo detendrá y presentará á la autoridad local á que pertenezca el punto donde se haya<br />

causado”.<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Detecta los fallos ortográficos de la redacción original a la luz<br />

de lo que ahora consideramos correcto. Averigua el significado de aquellas palabras que no conozcas. Analiza este<br />

Artículo y los de la ficha siguiente y piensa por qué el Duque de Ahumada redactó así los textos en 1844. Comenta<br />

con tus compañeros qué aspectos conservarías para aplicarlos a las necesidades medioambientales actuales y<br />

redacta de nuevo cada artículo de acuerdo con las tareas de control, protección, auxilio y vigilancia que debe realizar<br />

la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Se pueden hacer diferentes definiciones de desarrollo sostenible. Pero en todas ellas hay elementos comunes<br />

descritos por D. Pearce, A. Markandya y E. B. Barbier quienes indican que en una sociedad sostenible no debe<br />

haber: a) un descenso no razonable de cualquier recurso; b) un daño significativo a los sistemas naturales; c) un<br />

declive significativo de la estabilidad social. Siguiendo estos criterios elabora una definición tras buscar más<br />

información en internet y realizar un debate con tus compañeros de clase. Te sugerimos el siguiente enlace aunque<br />

puedes utilizar otros: http://www.pangea.org/ccqc/cast/sosteni/soscast.htm.<br />

77<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!