14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

T<br />

M<br />

G<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Al principio del libro facsímil de la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, que tantas veces estamos citando, está escrito su<br />

himno que es el siguiente:<br />

“HIMNO DE LA GUARDIA CIVIL<br />

Instituto gloria a ti,<br />

por tu honor quiero vivir,<br />

viva España, viva el Rey,<br />

viva el orden y la ley,<br />

viva honrada la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

Benemérito Instituto,<br />

guardia fiel de España entera,<br />

que llevas en tu bandera<br />

el lema de paz y honor.<br />

Por glorificar el nombre,<br />

que el Gran Ahumada le diera,<br />

con tu sangre noble y fiera<br />

has bordado tu blasón.<br />

Descubre el Museo<br />

“HIMNO DE LA GUARDIA CIVIL”<br />

Después de todo lo que has visto y leído sobre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, seguro que entenderás muy bien el sentido y el<br />

significado de por qué se han utilizado algunas palabras en su himno. Busca en el diccionario el significado de<br />

aquellas palabras que no hayas entendido bien. Aprende a recitar de memoria el himno y declámalo en clase, en una<br />

sana competición.<br />

Saldrán a hacerlo primero aquellos que se lo hayan aprendido y sean capaces de hacerlo sin equivocarse.<br />

El concurso se hará al segundo día de haberlo leído. El tercer día es la repesca para quien no haya sido capaz de<br />

decirlo todo seguido de memoria. El cuarto, lo copiaran dos o tres veces quienes todavía no se lo sepan. El quinto<br />

día se hará por equipos de dos, a ser posible un chico y una chica. Gana el equipo que mejor lo haya recitado. Los<br />

equipos se harán entre alguien que lo haya recitado bien el primer día y otro de los días siguientes, en el orden que<br />

determine el profesor o tutor. ¿Quién será el mejor equipo?<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Dibuja la escena de un acontecimiento en que la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> lleve o esté junto a la bandera de España. Se puede<br />

hacer entre equipos de dos personas, eligiendo distintos momentos o periodos históricos desde 1844 hasta hoy.<br />

Compara los escudos y símbolos que representan a la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> y describe verbalmente o por escrito los<br />

elementos que lo componen. Realiza un mural o cartel grande con el himno de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, rotulando las letras<br />

en tamaño grande para que se lea bien desde unos cinco metros.<br />

Investiga en esta dirección web o en otras el significado del “haz de líctores” que forma parte del escudo de la<br />

<strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>: http://foros.emagister.com/tema-sobre_el_escudo_de_la_guardia_civil-12965-329448-1.htm.<br />

49<br />

Vigor, firmeza y constancia;<br />

valor en pos de la gloria<br />

amor, lealtad y arrogancia,<br />

brilla airoso tu Pendón.<br />

Instituto gloria a ti,<br />

por tu honor quiero vivir<br />

viva España, viva el Rey,<br />

viva el orden y la ley,<br />

viva honrada la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!