14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

T<br />

¿Qué debes saber sobre...?<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Cuando se escribió la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, los aspectos relacionados con la sostenibilidad y el<br />

medioambiente tenían un enfoque distinto al que tienen ahora en la actualidad. No obstante, la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> ya<br />

intervenía en la protección y respeto de la naturaleza, el control de la caza y la pesca, los montes y el arbolado. Lee<br />

atentamente y analiza el siguiente texto y trata de encontrar su relación con alguna de las labores que realizan ahora<br />

los miembros de la Benemérita y, en especial, el SEPRONA. En la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, en la Primera Parte,<br />

se desarrollan diferentes artículos donde se abordan aspectos que hoy relacionamos con el medioambiente.<br />

Así, de lo que está escrito, se destaca lo siguiente:<br />

“CAPITULO V. Caza”<br />

“ARTÍCULO 6º. “Tampoco es permitido cazar aunque se tenga licencia para ello en los dias de nieve ó en los<br />

llamados de fortuna que son los de niebla , á no ser que el cazador se dirija solamente a los lobos, zorras ,<br />

garduñas , tejones y otros animales dañinos , que deben perseguirse en todo tiempo”.<br />

“ARTÍCULO 7º. “Es así mismo prohibido cazar con hurones , lazos , perchas , redes , y reclamos machos, en<br />

todas épocas , excepto las codornices y otras aves de paso , que durante su tránsito es lícito cazarlas con<br />

reclamo ó redes”.<br />

“CAPITULO VI. Pesca”<br />

“ARTÍCULO 4º. “No se permite pescar con redes o nasas cuyas mallas tengan menos de una pulgada en<br />

cuadro, á no ser que las aguas pertenezcan á un solo dueño”.<br />

“CAPITULO VII. Montes, Arbolado y Policia rural.”<br />

“ARTÍCULO 1º. “Como una de sus principales obligaciones considerará el <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> la conservación de<br />

los montes y arbolados, bosques del Estado y de los particulares que tan recomendada está por repetidas<br />

Reales órdenes, y cuidará por consiguiente, con esmero de evitar los cortes, descepes y mutilación de los<br />

árboles, asi como que no se estraigan furtivamente los caidos, ó detenidos por haber sido cortados sin<br />

autorización…”.<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Detecta los fallos ortográficos de la redacción original a la luz<br />

de lo que ahora consideramos correcto. Averigua el significado de aquellas palabras que no conozcas. Comenta con<br />

tus compañeros qué aspectos conservarías para aplicarlos a las necesidades medioambientales actuales y redacta de<br />

nuevo cada artículo sin que pierda su sentido respecto a las tareas de control, protección, auxilio y vigilancia que<br />

debe realizar la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. ¿Ha cambiado mucho?<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

En esta web puedes encontrar varios enlaces a otras páginas con propuestas muy interesantes:<br />

http://ec.europa.eu/environment/youth/links_es.html. Algunas están inglés, así pruebas tus conocimientos en<br />

idioma y valoras la importancia de saberlo para moverte por Europa y el mundo.<br />

● “KidsCall” puede ser la mayor campaña del mundo para la protección del medio ambiente si participas en<br />

http://kidscall.info/es/campaign.html ¡Ayúdanos a salvar la vida en la Tierra!<br />

● «¡Exploremos Europa!» es un sitio Internet para niños de edades comprendidas entre 9 y 12 años, que presenta<br />

hechos curiosos agrupados en temas, desde clima y naturaleza hasta historia y celebridades. Se proporciona<br />

asimismo información básica sobre la Unión Europea (qué hace y cómo lo hace), así como un mapa de la UE y<br />

datos sobre cada Estado miembro. Después de leer cada capítulo, puedes poner a prueba tus conocimientos<br />

mediante juegos. http://europa.eu/europago/explore/welcome.jsp ¡Diviértete!<br />

79<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!