14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

P<br />

M<br />

G<br />

1 2 3<br />

Descubre el Museo<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Ejército español. <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>:<br />

Fotos 1 y 2: Corneta y Oficial (1872-83).<br />

Foto 3: Dos <strong>Guardia</strong>s de Infantería (1872-83).<br />

En la Segunda Parte de la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, perteneciente a los Jefes de Puesto, está escrito lo siguiente:<br />

“ARTÍCULO 4º. La policía asi personal, como de la Casa-Cuartel que le este designada, la compostura y<br />

esmerado porte , y conducta de sus subordinados, son de los mas privilejiados objetos á que debe atender , y que<br />

más pueden recomendar al Gefe del puesto, o perjudicarle para sus ascensos, y permanencia en el cuerpo”.<br />

“ARTÍCULO 5º. Cuidará escrupulosamente de que, ningún individuo de los que se hallen á sus órdenes use<br />

prenda alguna que no sea de uniforme; que siempre que salgan de la Casa-Cuartel, lo haga con el sombrero<br />

puesto de frente, como está prevenido en el Cuerpo; que lleven bien abrochadas, y colocadas todas sus prendas;<br />

vayan lavados, peinados y con las uñas bien cortadas, debiendo pasar diariamente al efecto, las oportunas<br />

revistas de policía”.<br />

“ARTÍCULO 6º. Impedirá que sus subordinados se entretengan en diversiones impropias de la mesura y<br />

gravedad del Cuerpo”.<br />

“ARTÍCULO 7º. Les prohibirá bajo las mas estrecha responsabilidad, toda especie de juego de cartas”.<br />

“ARTÍCULO 8º. Vigilará que no tengan conversaciones indecorosas, y opuestas a la decencia pública”.<br />

“ARTÍCULO 9º. No permitirá que por ningún pretexto, se dediquen sus subordinados á ninguna clase de<br />

servicio ageno de su instituto”.<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Busca fallos ortográficos de la redacción original a la luz de lo<br />

que ahora consideramos correcto. Busca en el diccionario o pregunta a tu profesor o profesora de Lenguaje el<br />

significado de las palabras que no conozcas. Compara estas normas con las indicadas en el Artículo 8º de la Primera<br />

Parte, reproducido en la Ficha 1 de este apartado “Descubre el Museo”. Realiza en clase un coloquio sobre los<br />

valores que están implícitos en estas normas escritas para la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> y razona el por qué.<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Averigua desde cuándo se diferencian los uniformes de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> por sexo. ¿Qué edad tenían tu padre así<br />

como tu madre en ese año? En la Ficha 6 de la Historia de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tienes una pista.<br />

Pregunta a tus padres qué hechos importantes recuerdan ellos de ese año. Anótalo y exponlo en clase junto con los<br />

que hayan anotado tus compañeros. Podéis hacer un resumen histórico y compáralo con otras fuentes.<br />

La historia que conocemos es el resultado, en gran medida de lo que alguien ha dejado escrito. ¿Es ésa la historia<br />

real y verdadera? ¿Qué opináis en clase de esto?<br />

41<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!