14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

T<br />

¿Qué debes saber sobre...?<br />

El número 112 te permite ayuda<br />

Visita esta web del 112: http://www.112.es/comunidades/madrid.html<br />

● Es importante saber que es un teléfono de atención de emergencias. Su<br />

mal uso puede provocar la no atención de una llamada realmente urgente.<br />

● Da asistencia, lo más inmediata posible, a los ciudadanos de todo el país<br />

que se encuentren en una situación de riesgo personal o colectivo.<br />

● Es un servicio gratuito desde cualquier teléfono, ya sea una cabina, móvil<br />

o fijo, incluyendo soporte para personas sordas.<br />

● Ofrece un trato amable y atención personalizada a cada usuario.<br />

La espera es inferior a 4 tonos (24 seg).<br />

● Si se corta la conexión del 112, llaman para retomar la conversación.<br />

● Actúa con rapidez a la hora de mandar los efectivos y garantiza la<br />

confidencialidad del nombre de la persona que llama.<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Cuando se escribió la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, los problemas relacionados con la prevención de riesgos y la<br />

seguridad ciudadana no tenían la importancia que tienen en la actualidad, pero había otros aspectos similares de los<br />

que se ocupaba la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. Lee y analiza el siguiente texto de la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, Reglamento para<br />

el Servicio de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, Capítulo Tercero, donde se tratan las Obligaciones y facultades de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>:<br />

“ARTÍCULO 32. “En los caminos, en los campos y despoblados, toda partida o individuo de la guardia civil<br />

cuidará de proteger á cualquiera persona que se vea en algún peligro ó desgracia, ya prestando el auxilio de la<br />

fuerza , ya facilitando el socorro que estuviere á su alcance. Por consiguiente procurará amparar á todo<br />

viajero que sea objeto de alguna violencia ; auxiliar á los carruajes que hubieren volcado ó experimentado<br />

cualquier contratiempo que los detenga en el camino ; recoger los heridos ó enfermos que se hallaren<br />

imposibilitados de continuar su marcha; contribuir á cortar los incendios en los campos ó en las casas aisladas,<br />

y prestar en suma, del mejor modo que le fuere posible , todo servicio que pueda conducir al objeto real de esta<br />

institución esencialmente benéfica y protectora”.<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Detecta los fallos ortográficos de la redacción original a la luz<br />

de lo que ahora consideramos correcto. Averigua el significado de aquellas palabras que no conozcas. Analiza los<br />

artículos que se reproducen en esta página y en la ficha anterior y piensa por qué los incluyó el Duque de Ahumada<br />

cuando redactó los textos en 1844. Valora su posible vigencia en la actualidad y qué aspectos cambiarías en una<br />

nueva redacción sin que perdiera su sentido de control, protección, auxilio y vigilancia.<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Te indicamos, por orden alfabético, distintas situaciones de riesgo: Accidentes de montaña./ Accidente químico./<br />

Aludes./ Concentraciones humanas./ Desprendimientos./ Incendio de un edificio./ Incendio Forestal./ Lluvias e<br />

inundaciones./ Mercancías peligrosas./ Ola de frío./ Sequía./ Terremoto./ Tormenta./ Ventisca./ Viento fuerte./ Analiza<br />

en equipo cada una de ellas y escribe sobre sus causas o consecuencias. Realiza dibujos o elabora una historieta.<br />

Indica qué especialidad de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> está preparada para prestar ayuda en cada tipo de situación. Puedes<br />

buscar más información en http://www.112.es/servicios.html<br />

IGUALDAD DE LAS PERSONAS<br />

71<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!