14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T<br />

T<br />

¿Qué debes saber sobre...?<br />

Educación para la Igualdad<br />

Para el desarrollo efectivo de la igualdad de las personas, la escuela tiene<br />

una importante función. Por un lado, está la posibilidad de establecer desde<br />

niños las relaciones interpersonales en un plano de igualdad, respetando las<br />

diferencias de edad, de sexo, condición social, etc., entre los alumnos y<br />

también entre éstos y sus profesores. Esto a veces no nos resulta fácil porque<br />

nos cuesta superar las diferencias y resolver los conflictos de nuestra<br />

convivencia diaria. Exige, por otro lado, que nos comportemos con libertad<br />

y con responsabilidad, aceptando con corrección las diferencias.<br />

Para educarnos en estos valores democráticos podemos investigar, hablar,<br />

discutir y comprender mejor la necesidad de aceptar y practicar las normas<br />

de convivencia ciudadana. En este sentido te proponemos trabajar sobre: la igualdad social de todos los seres<br />

humanos; la no discriminación; la crítica a los prejuicios sociales; la convivencia en la escuela; la solidaridad<br />

y la ayuda a las personas que están en situación desfavorecida; y actividades de voluntariado.<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

Cuando se escribió la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, los aspectos relacionados con la igualdad de las personas tenían<br />

un enfoque distinto al que tienen ahora en la actualidad y, como es lógico, nada refleja sobre la igualdad de la Mujer.<br />

No obstante, lee atentamente la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, Capítulo Primero de la Primera Parte, donde se dan<br />

instrucciones generalesy está escrito lo siguiente:<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Detecta los fallos ortográficos de la redacción original con lo que<br />

“ARTÍCULO 15. “(El <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>) Ha de procurar juntarse generalmente con sus compañeros , para<br />

fomentar la estrecha amistad y unión , que debe haber entre los individuos del arma ; aunque también podrá<br />

hacerlo, con aquellos vecinos de los pueblos , que por su moralidad y buenas costumbres , sean apreciados y<br />

considerados en el pueblo donde estubiere”.“<br />

ARTÍCULO 16. “No entrará en ninguna habitación , sin llamar anticipadamente á la puerta , y pedir<br />

permiso , valiéndose de las voces ú otras equivalentes , olvidando absolutamente la<br />

denominación de patron ó patrona , que comúnmente suelen usar todos los soldados. Cuando le concedan<br />

entrar , lo harán con el sombrero en la mano , y le mantendrán en ella hasta después de salir”.<br />

ahora consideramos correcto. Averigua el significado de aquellas palabras que no conozcas. Analiza estos artículos<br />

y piensa por qué el Duque de Ahumada redactó así los textos en 1844. Comenta con tus compañeros qué aspectos<br />

cambiarías y redacta de nuevo cada artículo sin que pierda su sentido para las tareas de control, protección, auxilio<br />

y vigilancia que debe realizar la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> y , entre ellas, las de garantizar la igualdad de las personas y prevenir<br />

su maltrato.<br />

En 5º curso de Educación Primaria y en 2º de ESO, en el área de Educación para la Ciudadanía y los derechos<br />

humanos, tienes que aprender a practicar conductas relativas a la igualdad de derechos y deberes entre hombres y<br />

mujeres. Valora si la información que te damos te ha servido para completar tu formación en estos aspectos.<br />

Realiza un debate en clase sobre los comportamientos sexistas entre chicos y chicas: comentarios, juegos colectivos,<br />

forma de vestir, etc. ¿Qué es lo que habría que modificar y de quien es la responsabilidad de hacerlo? Después podéis<br />

hacer una exposición de carteles publicitarios para ponerlos en el centro escolar.<br />

PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA<br />

¡Sácale punta al lápiz! T<br />

73<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!