14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I Unidad Temática: EVALUACION <strong>DE</strong> LAS CUENTAS <strong>DE</strong> ACTIVO<br />

DISPONIBLE.<br />

I.1Tema: Esquema y Aspectos Generales.<br />

I.1.1 Objetivo de aprendizaje: Que el alumno conozca y describa los esquemas y<br />

conceptos generales en el examen de las cuentas de activo circulante.<br />

I.1.2 Recurso tiempo del tema: 1.5 Hrs.<br />

I.1.3 Desarrollo:<br />

a) Activo: Esquemas y Conceptos Generales.<br />

En términos generales un activo es una propiedad material de cuyo<br />

aprovechamiento y empleo derivan los productos y satisfactores cuya venta<br />

constituyen el objetivo principal de la empresa que los posee. Es decir, que los<br />

activos son los bienes de capital, que junto con el trabajo, son capaces de producir<br />

riquezas (bienes de consumo).<br />

En realidad existen activos que no tienen una representación física material<br />

como las patentes y las marcas que pueden ser, en ocasiones tanto o más<br />

importantes que los activos materiales mismos; sin embargo, usualmente los<br />

activos son algo tangible.<br />

En el balance general los activos se presentan clasificados en cuatro<br />

grandes grupos: Activos circulantes, activos fijos, activos diferidos y otros activos.<br />

Activos circulantes: son aquellos que formando parte del ciclo de<br />

operaciones del negocio se constituyen a corto plazo, en efectivo: Caja y bancos,<br />

cuentas por cobrar, inventarios y pagos anticipados. Ellos constituyen el tradicional<br />

ciclo de operaciones del negocio. Con efectivo se compran inventarios, los que al<br />

venderse se convierten en cuentas por cobrar, las que al cobrarse se convierten<br />

en efectivo, para comprar mas inventarios etc.<br />

Activos fijos: Son bienes duraderos de trabajo que sirven para llevar<br />

adelante las actividades comerciales que realiza la entidad. Se consideran activos<br />

fijos los siguientes: terrenos, edificios, maquinaria y equipo fabril, automóviles,<br />

equipo de oficina y cualquier otro bien de uso y utilidad prolongada. Para que un<br />

activo fijo pueda considerarse como tal, su duración debe exceder el año.<br />

Activos diferidos: son todos aquellos desembolsos que ayudan a<br />

establecer la empresa aunque no tenga efectivamente una representación material<br />

clara, pero que ciertamente influyen benéficamente en mas de un ejercicio<br />

contable tales como: los gastos de organización, los gastos de instalación, rentas<br />

pagadas por anticipado, intereses pagados por anticipado, etc.<br />

Otros activos: se le denomina así a cualquier inversión que no pueda ser<br />

claramente identificada en los tres grupos anteriores como por ejemplo la cuenta<br />

de inversiones en acciones.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!