14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

así como también sean capaces de elaborar los papeles de trabajo<br />

necesarios para examinar a esta cuenta.<br />

6.4.6 Bibliografía.<br />

Mendivil Escalante, Víctor M. Elementos de Auditoria. Editorial ECASA.<br />

Mendivil Escalante, Víctor M. Práctica Elemental de Auditoría. Editorial<br />

ECASA.<br />

IMCP, A.C. México. Normas y Procedimientos de Auditoría.<br />

Santillana González, Juan R. Auditoría I. Editorial ECASA.<br />

6.4.7 Documentos<br />

Antología de la materia de Auditoria II.<br />

VI Unidad Temática: EVALUACIÓN <strong>DE</strong> PASIVOS.<br />

Tema: Créditos Diferidos.<br />

6.5.1 Objetivo de aprendizaje: Lograr que el alumno a través de la resolución de<br />

un caso practico evalúe la cuenta de cargos diferidos, elaborando los papeles de<br />

trabajo que sean necesarios.<br />

6.5.2 Recurso tiempo del tema: 2 Hrs.<br />

6.5.3 Desarrollo:<br />

a) Concepto y Contenido.<br />

Generalmente corresponde a utilidades por realizar o devengar, como por<br />

ejemplo, los intereses cobrados por anticipado. Semejantes a los cargos diferidos,<br />

deben aplicarse a los ejercicios en que se devenguen, es decir, que el producto<br />

que representan sólo puede aplicarse a los resultados del ejercicio a que<br />

realmente correspondan. Desde este punto de vista los créditos diferidos no son<br />

pasivos, por lo que deben destacarse claramente en los estados financieros.<br />

b) Principios de Contabilidad.<br />

1.- Valor histórico original. Debe registrarse al valor realmente cobrado por ellos.<br />

2.-Criterio prudencial. Las utilidades deben registrarse cuando se realicen, ello<br />

justifica el que un producto cobrado por anticipado se difiera en su aplicación<br />

hasta que las condiciones para ganarlo se realicen plenamente.<br />

3.- Realización y periodo contable. De lo comentado en el punto anterior deriva la<br />

necesidad de diferir la aplicación de estos créditos a resultados: justamente para<br />

afectar correctamente los ejercicios en que se devenga el producto cobrado por<br />

anticipado.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!