14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

procedimiento fijado actualmente por el Boletín B-10, el saldo de esta cuenta se<br />

tuviera que presentar parcial o totalmente como cuenta de capital contable.<br />

Mientras las reglas actuales permitan esta posibilidad, el auditor debe estar atento<br />

a que la empresa presente correctamente estos conceptos como renglones del<br />

capital contable, cuando fuera el caso.<br />

Eventualmente, todas estas cuentas pueden agruparse y presentarse en un<br />

solo renglón que se denomina “exceso o faltante por actualización”.<br />

IV. Utilidades retenidas.<br />

Son segregaciones de las utilidades para el establecimiento de las reservas<br />

de capital (reserva legal, reserva de reinversión, etc.). En todo caso, estas<br />

segregaciones se efectúan y retienen para un fin específico.<br />

V. Utilidades (pérdidas) pendientes de distribuir (pagar).<br />

Son los remanentes de las utilidades de ejercicios anteriores que no se<br />

segregaron.<br />

VI. Utilidad (pérdida) del ejercicio.<br />

Corresponde a la utilidad (pérdida) que arrojan las operaciones del ejercicio.<br />

b) Principios de Contabilidad.<br />

1.- Actualización de los valores históricos. Como consecuencia de los altos<br />

índices de inflación que padeció nuestro país en los años 1982 y 1983, se definió<br />

la conveniencia y necesidad de actualizar las cifras de algunos renglones de los<br />

estados financieros, entre otros, de los conceptos que integran el capital contable<br />

(ver apéndice D). Como consecuencia de ello, se ha reconocido como principio<br />

de contabilidad, la actualización de los valores del capital contable, corrigiendo los<br />

valores históricos del mismo, mediante el registro de la diferencia entre su valor<br />

actual (indexado) y su valor original de registro.<br />

c) Objetivo.<br />

1.- Verificar que sean elementos de capital (que no incluyan partidas claramente<br />

definidas como pasivo o reservas de activo).<br />

2.- Que estén correctamente clasificados atención al concepto y origen.<br />

3.- Que se hayan integrado de acuerdo con la ley y los estatutos sociales.<br />

4.- Destacar las restricciones que afectan su posible retiro y pago a favor de los<br />

accionistas.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!