14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8.1.5 Resultado del Aprendizaje: Se pretende que los alumnos mediante<br />

la resolución de un caso práctico de auditoria logren identificar y analizar<br />

cada uno de los conceptos, esquemas y generalidades de las que se<br />

componen los hechos posteriores dentro de una entidad, así como también<br />

sean capaces de elaborar los papeles de trabajo necesarios para examinar<br />

a esta cuenta.<br />

8.1.6 Bibliografía.<br />

Mendivil Escalante, Víctor M. Elementos de Auditoria. Editorial ECASA.<br />

Mendivil Escalante, Víctor M. Práctica Elemental de Auditoría. Editorial<br />

ECASA.<br />

IMCP, A.C. México. Normas y Procedimientos de Auditoría.<br />

Santillana González, Juan R. Auditoría I. Editorial ECASA.<br />

8.1.7 Documentos<br />

Antología de la materia de Auditoria II.<br />

IX Unidad Temática: CIERRE <strong>DE</strong> AUDITORIA FINANCIERA.<br />

Tema: Cierre de auditoria. Estados Financieros Auditados.<br />

9.1.1 Objetivo de aprendizaje: Que el alumno una vez que haya analizado cada<br />

uno de los conceptos que integran los estados financieros de una entidad, proceda<br />

a elaborar ahora el cierre de la auditoria, elaborando los papeles de trabajo<br />

necesarios.<br />

9.1.2 Recurso tiempo del tema: 13 Hrs.<br />

9.1.3 Desarrollo:<br />

a) Conceptos.<br />

EL BALANCE GENERAL.- Es un estado contable que muestra la situación<br />

financiera a una fecha determinada. Se compone de tres conceptos: El activo, el<br />

pasivo, y el capital contable, y tiene por objeto, proporcionar los elementos<br />

necesarios para que el usuario de la información financiera pueda determinar la<br />

rentabilidad, solvencia, liquidez, capacidad financiera de crecimiento, etc. de la<br />

entidad económica que los produce.<br />

EL ESTADO <strong>DE</strong> RESULTADO.-Antes llamado de perdidas y ganancias, es el<br />

estado contable que muestra los resultados de utilidad o pérdida de una empresa,<br />

como consecuencia de sus operaciones o transacciones realizadas por un periodo<br />

determinado.<br />

ESTADO <strong>DE</strong> CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA.- Se estableció en<br />

lugar del tradicional estado de origen y aplicación de recursos, muestra en pesos<br />

constantes los recursos generados o utilizados en la operación.<br />

ESTADO <strong>DE</strong> VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. Por medio de este<br />

estado se hace una comparación de un ejercicio a otro de las diversas cuentas<br />

que integran el capital contable, analiza las variaciones que pueden ser de<br />

incremento o disminución de su saldo, lo cual nos permitirá, estar en aptitud de<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!