14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la actualidad, el PED sé esta aplicando audazmente a funciones de<br />

control de la función directiva. El equipo de PED proporciona al auditor una<br />

poderosa herramienta para aumentar la efectividad de sus procedimientos de<br />

auditoria y prestar mayores servicios a los clientes.<br />

Un sistema de PED consta de los siguientes elementos:<br />

1. Un procesador electrónico de datos (la unidad central de procesamiento).<br />

2. El equipo periférico asociado, formado por dispositivos de preparación de datos,<br />

de su entrada y salida, etc. Este elemento central ejecuta funciones de lógica,<br />

aritmética, almacenamiento de los datos durante el proceso, y control de los<br />

mismos.<br />

3. Procedimientos para indicar que datos se necesitan y cuando, así como donde<br />

obtenerlos y en que forma utilizarlos.<br />

4. Rutinas de instrucción para el procesador.<br />

5. Personal para operar, conservar y mantener el equipo, para analizar y<br />

establecer procedimientos, para preparar instrucciones, proporcionar datos de<br />

entrada, utilizar informes, revisar resultados y supervisar la operación en su<br />

totalidad.<br />

La característica que distingue los sistemas de procesamiento electrónico<br />

de datos de cualquier otra técnica de procesamiento de datos es la capacidad de<br />

la computadora para ejecutar instrucciones en clave (codificadas) y colocadas en<br />

ellas antes de procesar los datos. La computadora lleva a cabo estas instrucciones<br />

por medio de una unidad de control, un sistema de circuitos electrónicos. Las<br />

instrucciones propiamente dichas reciben el nombre de programa.<br />

b) Sistema SIPRED.<br />

1.- Concepto y Generalidades.<br />

Concepto: Sistema de Presentación del Dictamen.<br />

Al distribuir este sistema a todos los contribuyentes que están sujetos al<br />

régimen de dictaminación fiscal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público<br />

(SHCP) pretende que exista una reciprocidad de beneficios al permitirles, por una<br />

parte, simplificar el manejo y administración de la información de carácter fiscal y,<br />

por la otra, obtener con oportunidad y calidad la información requerida para ejercer<br />

su función normativa.<br />

Hoy el SAT y en especial las Administraciones Generales de Auditoria<br />

Fiscal Federal (AGAFF) y Grandes Contribuyentes (AGGC) buscan coordinar de<br />

manera eficaz el uso de sus recursos informáticos para optimizar sus<br />

procedimientos y establecer los lineamientos y mecanismos para simplificar la<br />

función de fiscalización; SIPRED forma parte de esta estrategia, así como de las<br />

nuevas tecnologías utilizando el Internet como opción de envío.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!