14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VIII Unidad Temática: EVALUACIÓN <strong>DE</strong> LOS HECHOS POSTERIORES.<br />

Tema: Esquema y Conceptos Generales.<br />

8.1.1 Objetivo de aprendizaje: Que el alumno realice el análisis de cada uno de<br />

los esquemas y conceptos generales de influyen en los hechos posteriores,<br />

mediante la resolución de un caso práctico y elaboración de papeles de trabajo.<br />

8.1.2 Recurso tiempo del tema: 3 Hrs.<br />

8.1.3 Desarrollo:<br />

a) Concepto y Generalidades.<br />

La finalidad del examen de estados financieros es de expresar una opinión<br />

profesional independiente respecto a sí dichos estados presentan la situación<br />

financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en la situación<br />

financiera de una empresa de acuerdo con principios de contabilidad. Algunos<br />

hechos o transacciones ocurridas con posterioridad a la fecha del balance y hasta<br />

la fecha del dictamen, pueden afectar significativamente, de acuerdo con<br />

principios de contabilidad y hace necesario un ajuste o revelación en dichos<br />

estados. Estos acontecimientos reciben la denominación de: hechos posteriores.<br />

Existen dos tipos de hechos posteriores que el auditor debe de considerar:<br />

1.- Hechos que proporcionan evidencia adicional con relación a condiciones<br />

existentes a la fecha del balance general y que afectan las estimaciones<br />

inherentes al proceso de elaboración de estados financieros. Estos estados debe<br />

ser ajustados en función a cualquier cambio en estimaciones resultantes del uso<br />

de dicha evidencia. Ejemplos:<br />

• Pérdida importante por incobrabilidad del saldo de un cliente.<br />

• Resolución de un litigio en contra de la empresa.<br />

• Baja de valor en los inventarios, inversiones y otros activos.<br />

2.- Hechos que proporcionan evidencia con relación a condiciones que no existían<br />

a la fecha del balance general auditado, por que se suscitaron con posterioridad a<br />

tal fecha pero que deben ser objetos de revelación aun cuando los estados<br />

financieros no deben ajustarse por estos hechos. Ejemplos.<br />

• Contratación de pasivos de importancia.<br />

• Daño de importancia a los activos de la compañía.<br />

• Movimientos en el capital contable.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!