14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Principios de contabilidad.<br />

1.- Revelación suficiente. Los estados financieros deben contener en forma clara y<br />

comprensible, suficientes elementos para juzgar la información financiera,<br />

resultados de operación y los cambios en la posición financiera.<br />

2.- Realización y periodo contable. Se registraran los eventos posteriores en el<br />

momento y periodo en que se realicen.<br />

En caso de que existan hechos posteriores que afecten sustancialmente la<br />

situación financiera y el resultado de la operaciones de la entidad, entre la fecha a<br />

la que son relativos los estados financieros y a la fecha en que estos son emitidos,<br />

deberán revelarse estos hechos por medio de notas explicativas.<br />

c) Objetivos.<br />

1.- Determinar los hechos o transacciones que pudieran afectar de manera<br />

importante a los estados financieros y que acontezcan en el período comprendido<br />

entre la fecha de los mismo y el dictamen.<br />

2.- Determinar si se trata de un hecho que requiere ajuste o únicamente<br />

revelación.<br />

3.- Comprobar su adecuada revelación.<br />

VIII Unidad Temática: EVALUACIÓN <strong>DE</strong> LOS HECHOS POSTERIORES.<br />

Tema: Cuantificación de Hechos Posteriores.<br />

8.2.1 Objetivo de aprendizaje: Que el alumno una vez analizados y<br />

comprendidos cada uno de los esquemas y conceptos de los hechos posteriores,<br />

sea capaz de llevar a cabo la cuantificación de cada uno de estos hechos.<br />

8.2.2 Recurso tiempo del tema: 4 Hrs.<br />

8.2.3 Desarrollo:<br />

d) Procedimientos.<br />

1.- Examen de registro y documentos comprobatorios que respalden<br />

transacciones realizadas durante el periodo subsecuente.<br />

2.- Examen de las actas de asamblea de accionistas, de juntas del consejo de<br />

administración y de comités administrativos y de operación, celebradas en el<br />

periodo subsecuente. El auditor debe mantenerse informado de las decisiones<br />

tomadas por los cuerpos directivos y de administración en el periodo subsecuente<br />

al cierre, con el objeto de establecer la existencia de situaciones importantes que<br />

afecten la información que muestra los estados financieros tales como<br />

modificaciones al capital social de la empresa, pago de dividendos, etc.<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!