14.05.2013 Views

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

MANUAL DE ASIGNATURA - Biblioteca UTHH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII Unidad Temática: EVALUACIÓN <strong>DE</strong>L CAPITAL CONTABLE.<br />

Tema: Contingencias.<br />

7.1.1 Objetivo de aprendizaje: Lograr que el alumno realice el examen de<br />

auditoria de la cuenta del capital contable mediante el análisis de un caso practico<br />

y la elaboración de papeles de trabajo.<br />

7.1.2 Recurso tiempo del tema: 8 Hrs.<br />

7.1.3 Desarrollo:<br />

a) Concepto y Contenido.<br />

El capital contable es la diferencia del activo total menos el pasivo total, se<br />

le llama también patrimonio y difiere un tanto, en su contenido, de un tipo de<br />

sociedad a otro; para nuestros efectos estudiaremos únicamente las<br />

características del capital de las sociedades anónimas, ya que esta forma de<br />

sociedad es la más común en nuestro medio.<br />

El capital contable se integra con diversos conceptos que se presentan<br />

separadamente, atendiendo a su origen o características jurídicas:<br />

I. Capital Social:<br />

• Capital autorizado. Es la cifra máxima que pueden aportar los socios sin<br />

modificar la escritura constitutiva.<br />

• Capital suscrito. Es la parte del capital autorizado representado por<br />

acciones que pueden o no estar pagadas.<br />

• Capital exhibido. Es la parte del capital suscrito que se encuentra<br />

pagado.<br />

II. Otras aportaciones de socios.<br />

• Primas sobre acciones. Son los sobreprecios al valor nominal de las<br />

acciones, que pagan los accionistas al efectuarse nuevas suscripciones.<br />

III. Superávit por reevaluación, RETANM, REPOM, y exceso o faltante por<br />

actualización.<br />

Son los incrementos a los valores del activo fijo por reavalúos efectuados<br />

por peritos valuadores y representan, un superávit no distribuible, pero que sí<br />

puede ser capitalizado. Como consecuencia de la promulgación del Boletín B-10<br />

de la Comisión de Principios de Contabilidad, las reevaluaciones de activo fijo ya<br />

no producirán en lo sucesivo ningún superávit por reevaluación. Este concepto<br />

desaparecerá para dejar paso, cuando sea el caso, al “Resultado por tenencia de<br />

activos no monetarios” (RETANM), según se explica en la el apéndice D.<br />

Junto con el concepto anterior, y como consecuencia de la actualización de<br />

los estados financieros de la empresa, podría ser que surgiera la cuenta de<br />

“Resultados por posición monetaria” (REPOM) y que, como consecuencia del<br />

Esta obra es propiedad intelectual de su autor y los derechos de publicación han sido transferidos a la<br />

Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier<br />

medio sin el permiso del propietario de los derechos del Copyright.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!