15.05.2013 Views

Guía del maestro - El Educador

Guía del maestro - El Educador

Guía del maestro - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin permiso escrito de la Editorial.<br />

<br />

La evaluación diagnóstica (inicial en el texto)<br />

Es un tipo de evaluación orientada a recabar información sobre los conocimientos<br />

de partida de los estudiantes y sus conocimientos previos en relación al nuevo<br />

aprendizaje. Con estos datos, el docente puede adecuar el proceso de enseñanza<br />

a las posibilidades de los estudiantes. Suele realizarse antes de un período de aprendizaje:<br />

etapa, año, bloque curricular, lección.<br />

Es importante que la evaluación inicial no se presente al alumno como un examen<br />

sino como una experiencia de aula.<br />

<strong>El</strong> docente encontrará este instrumento en el Cuaderno de trabajo <strong>del</strong> alumno, una<br />

plantilla de evaluación diagnóstica inicial, para ser usada, antes de empezar el procesovv<br />

de aprendizaje correspondiente al año lectivo.<br />

La evaluación de proceso (bloques)<br />

Supone la recogida y el análisis continuo de información durante el proceso<br />

de aprendizaje <strong>del</strong> alumno; tiene como objetivo conocer los problemas que tienen<br />

los estudiantes, constatar dificultades y ritmos de aprendizaje, logros y talentos<br />

especiales. Este tipo de evaluación permite al docente proporcionar refuerzo y<br />

ayuda de manera oportuna y eficaz, refuerzo y ayuda.<br />

Su propósito es describir, interpretar más que medir y clasificar. <strong>El</strong> docente<br />

encontrará en la <strong>Guía</strong> <strong>del</strong> Maestro, un instrumento de evaluación de proceso, para<br />

cada uno de los bloques.<br />

Tiene como objetivo conocer y valorar los resultados<br />

conseguidos por el estudiante al finalizar un proceso<br />

de enseñanza- aprendizaje. Se orienta a determinar el<br />

grado de consecución que el alumno ha obtenido en<br />

relación con los objetivos de año fijados. Se vincula<br />

con las necesidades de promoción y calificación.<br />

<strong>El</strong> docente encontrará en la <strong>Guía</strong> <strong>del</strong> Maestro, tres<br />

plantillas de evaluación sumativa, con su respectiva<br />

traducción numérica.<br />

La evaluación sumativa (trimestral)<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!