15.05.2013 Views

+Bayly

+Bayly

+Bayly

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ase de hojas verdes, nueces,<br />

sarteneado de champiñones,<br />

panceta y lomo ($24).<br />

Después se impone una<br />

pasta, aunque los riso (arroces),<br />

carni e pesce no son<br />

menos tentadores. La pasta<br />

fresca es amasada en la casa<br />

central, anche per la mamma<br />

de Pedro, una señora sarda<br />

que trajo de su isla natal los<br />

gnochetti sardi alla<br />

Campidana, pasta típica de<br />

Cerdeña con salsa de tomates<br />

y salchicha casera ($28).<br />

Riquísimos lo ravioli dei carabinieri,<br />

con masa de tinta de<br />

calamar rellenos de centolla y<br />

calabaza con crema de leche,<br />

camarones y azafrán ($38); los<br />

rigatoni aum aum -"ir de trampa"<br />

en napolitano-, con salsa<br />

de albóndigas, muzzarella de<br />

búfala, berenjenas y tomates<br />

frescos ($30) y los fettuccini<br />

alla carbonara, cintas al huevo<br />

con panceta, huevo y parmesano<br />

($28). Estas útimas dos<br />

recetas son de otro cocinero<br />

italiano, Lelo Sorrento.<br />

Los postres son un final a la<br />

altura de las circunstancias.<br />

Para dos, la degustazione di<br />

dolci trae flan, helado, pannacotta<br />

y tiramisú ($30) y para<br />

cuatro, suma una torta de chocolate<br />

y semifreddo di torroncino<br />

($45). Los vinos, guardados<br />

a temperatura y condiciones<br />

apropiadas, garantizan un<br />

buen servicio.<br />

Invente cualquier excusa<br />

para irse a comer a Cardales y<br />

ser feliz por un rato. <br />

Datos<br />

Ruta 9, km. 61,5 Campana.<br />

Tel. 03489-461444. Abierto de<br />

martes a domingo al mediodía,<br />

jueves, viernes y sábado, también<br />

a la noche. Domingo al mediodía,<br />

conviene reservar.<br />

escapada gourmet<br />

Tapas y flamenco por 50 pesos<br />

Tiempo de gitanos es un restaurante decorado con colores<br />

fuertes y muchos detalles, en el que sirven tapas y platos<br />

españoles y show flamenco. La noche empieza a las nueve y<br />

media, cuando se sirven las tapas frías y calientes (patatas<br />

bravas, rabas, bolitas de zucchini con queso, aros de cebolla,<br />

alioli, pantomaca, pallares al escabeche y pescaditos fritos). A<br />

las diez y media se larga el cante y baile. Suelen ser cuatro<br />

artistas en el tablao: dos bailaores, uno en cante y cajón y un<br />

guitarrista, que hacen vibrar hasta las baldosas de la vereda. Lo interesante, para épocas en que se<br />

restringen los gastos, es que en Tiempo de gitanos se puede comer y ver un buen show por $50, más una<br />

bebida. Tienen otros menús con plato principal y postre por $70 y $90, más bebidas.<br />

El Salvador 5575, Palermo. Tel. 4776-6143 www.tiempodegitanos.com.ar<br />

Fast food japonés<br />

En San Pablo hay miles de temakerías -pequeños locales al paso- porque allí vive la comunidad japonesa<br />

más grande fuera del Japón, junto con la de Perú. El temaki es un cono de alga nori relleno de arroz y otros<br />

ingredientes como salmón crudo o cocido, atún rojo, langostino, palta, mango, cebollín, hongos shiitake,<br />

queso Philadelphia y kani kama, que se come con la mano. Kono, que acaba de abrir en Las Cañitas,<br />

ofrece más de veinte variedades de temaki a un precio entre los 9 y 12 pesos. Tres temakis alcanzan para<br />

quedar satisfecho, por lo que la primera ventaja es que es muy accesible. Además es rico, rápido y fácil.<br />

Llega a la mesa sobre un triangulito de cartón. El wasabi ya está mezclado con soja en una botellita, junto<br />

con salsa teriyaki. De postre se ofrecen triangulitos de masa crocante y frita rellenos de banana y dulce de<br />

leche y de frutilla con nutella, muy buenos.<br />

Arévalo 2919 entre Báez y Arce, Las Cañitas. Tel. 4778-1140 www.konotemakeria.com<br />

el mozo<br />

Angel Federico Mercado, 46 años, 4 meses en Al Este de Lila<br />

–¿Cuanto hace que trabaja en<br />

restaurantes?<br />

–Hace treinta años.<br />

–¿Dónde empezó?<br />

–En Güerrín, la pizzería, a los<br />

dieciséis años. Empecé como<br />

lavaplatos, después aprendí<br />

repostería sólo mirando lo que<br />

hacían.<br />

–¿Por que respostería?<br />

–Porque siempre me gustó lo<br />

dulce. Y como me entusiasmé,<br />

hice un curso de repostero en la<br />

empresa Calsa de La Paternal,<br />

que fabricaba la mejor levadura y<br />

lácteos.<br />

–¿Y después volvió a trabajar<br />

como mozo?<br />

–Soy un loco de la gastronomía.<br />

Volví a ser mozo porque me<br />

gusta más estar en el salón que<br />

en la cocina, porque tengo contacto<br />

directo con la gente. Conocí<br />

59<br />

gente importante, me gusta charlar<br />

y estar con el público.<br />

–¿Atendió a alguien conocido en<br />

Al este de Lila?<br />

–Sí, al embajador Bielsa, que<br />

comió un pescadito y me dijo "al<br />

final me atendés en todos lados",<br />

porque me conoció de cuando lo<br />

atendía en Buenos Aires Grill.<br />

–¿Tiene clientes de todos los<br />

días?<br />

–Los oficinistas que trabajan por<br />

el centro; pero también atiendo<br />

muchos turistas que pasean por<br />

San Telmo. A los dos los hago<br />

reír. A los chilenos les imito el<br />

tono y se ríen a carcajadas. Hago<br />

que los clientes se vayan contentos,<br />

que es lo que me gusta de<br />

este trabajo.<br />

–¿Y eso se nota en las propinas?<br />

–¡Claro que se nota! Y mucho.<br />

Al Este de Lila, México 355,<br />

San Telmo.<br />

58-5-Resto-120409.indd 59 08/04/2009 08:05:59 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!