31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES ASOCIADAS A LA RECTORRAGIA<br />

EN LA CONSULTA DE AP<br />

SÍNTOMAS HEMORROIDALES<br />

Medidas higiénico-dietéticas<br />

Se recomi<strong>en</strong>da el tratami<strong>en</strong>to con suplem<strong>en</strong>tos de fibra <strong>en</strong> los episodios agudos de hemorroi-<br />

A des.<br />

C Se sugiere la ingesta moderada de líquidos y los baños de asi<strong>en</strong>to con agua templada, como<br />

medida de higi<strong>en</strong>e local, <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de los episodios agudos de hemorroides.<br />

Tratami<strong>en</strong>to farmacológico<br />

Los preparados con corticoides y anestésicos tópicos pued<strong>en</strong> aliviar la sintomatología de los<br />

C episodios agudos de hemorroides, aunque su uso se ha de limitar a períodos cortos.<br />

Se sugiere la utilización de los flavonoides (p. ej., diosmina) <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de los episo-<br />

B dios agudos de hemorroides.<br />

Ablación hemorroidal y tratami<strong>en</strong>to quirúrgico<br />

Se recomi<strong>en</strong>da el tratami<strong>en</strong>to con la ligadura con banda elástica <strong>en</strong> las hemorroides de gra-<br />

B dos I-III.<br />

Se sugiere el tratami<strong>en</strong>to con fotocoagulación con infrarrojos (CIR) o con escleroterapia <strong>en</strong><br />

C las hemorroides de grados I-II.<br />

A Se recomi<strong>en</strong>da el tratami<strong>en</strong>to mediante hemorroidectomía escisional de las hemorroides de<br />

grado IV y <strong>en</strong> casos seleccionados de grado III (tamaño y/o int<strong>en</strong>sidad de los síntomas).<br />

Se sugiere la extirpación del coágulo <strong>en</strong> los episodios de trombosis hemorroidal externa y el<br />

C tratami<strong>en</strong>to conservador <strong>en</strong> los casos de trombosis hemorroidal interna.<br />

El tratami<strong>en</strong>to quirúrgico está indicado <strong>en</strong> aquellas personas con hemorroides sintomáticas<br />

✔ que no respond<strong>en</strong> a las medidas higiénico-dietéticas ni al tratami<strong>en</strong>to farmacológico.<br />

✔ Los cirujanos que realic<strong>en</strong> hemorroidopexias deb<strong>en</strong> recibir un <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to adecuado y<br />

sus resultados ser monitorizados y evaluados.<br />

FISURA ANAL<br />

Medidas higiénico-dietéticas<br />

Se recomi<strong>en</strong>da el tratami<strong>en</strong>to con fibra <strong>en</strong> la prev<strong>en</strong>ción, tratami<strong>en</strong>to y recurr<strong>en</strong>cias de la fi-<br />

B<br />

sura anal aguda.<br />

C Se sugiere la introducción de medidas locales como los baños de asi<strong>en</strong>to para aliviar los síntomas<br />

de la fisura.<br />

Tratami<strong>en</strong>to farmacológico<br />

NOTA: los nitratos tópicos, la toxina botulínica y los antagonistas del calcio no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> indicación<br />

registrada <strong>en</strong> nuestro país para el tratami<strong>en</strong>to de las fisuras anales.<br />

B Se sugiere la utilización de los anestésicos y corticoides tópicos durante períodos limitados de<br />

tiempo (7-10 días) <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de la fisura anal aguda.<br />

B Se recomi<strong>en</strong>da la utilización de los nitratos tópicos o de la toxina botulínica el tratami<strong>en</strong>to<br />

de la fisura anal crónica.<br />

C Se sugiere la utilización de los antagonistas del calcio tópicos <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de la fisura<br />

anal crónica.<br />

Tratami<strong>en</strong>to quirúrgico<br />

Se recomi<strong>en</strong>da la realización de una esfinterotomía lateral interna (abierta o cerrada) <strong>en</strong> el<br />

B tratami<strong>en</strong>to de la fisura anal crónica.<br />

Se sugiere la realización de una fisurectomía (con o sin avance mucoso) <strong>en</strong> los casos de fisura<br />

C anal crónica sin hipertonía del esfínter asociada.<br />

El tratami<strong>en</strong>to quirúrgico está indicado especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> aquellas personas con fisuras cróni-<br />

✔ cas que no respond<strong>en</strong> a las medidas higiénico-dietéticas ni al tratami<strong>en</strong>to farmacológico y <strong>en</strong><br />

paci<strong>en</strong>tes que estén dispuestos a asumir un riesgo, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te bajo, de incontin<strong>en</strong>cia leve<br />

y transitoria.<br />

A B C D Grado de recom<strong>en</strong>dación ✔ Recom<strong>en</strong>dación por cons<strong>en</strong>so del grupo de trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!