31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios de<br />

tratami<strong>en</strong>to (2b)<br />

Estudios de<br />

tratami<strong>en</strong>to (1b-2b)<br />

50 • GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA RECTORRAGIA (ACTUALIZACIÓN 2007)<br />

rosa inmediatam<strong>en</strong>te después de la inyección que la fotocoagulación.<br />

6.1.1.3.2. HEMORROIDECTOMÍA<br />

Para la realización del procedimi<strong>en</strong>to quirúrgico se requiere anestesiar<br />

al paci<strong>en</strong>te, ya sea de forma local asociada a sedación, g<strong>en</strong>eral o<br />

intradural. La técnica, descrita por primera vez por Milligan-Morgan,<br />

se conoce también como hemorroidectomía abierta. El resultado de<br />

la escisión se deja expuesto para su cicatrización por segunda int<strong>en</strong>ción.<br />

Una variante de esta técnica es la hemorroidectomía cerrada o<br />

de Ferguson, <strong>en</strong> la que el resultado de la escisión es cerrado mediante<br />

sutura quirúrgica. Exist<strong>en</strong> otras variaciones de la interv<strong>en</strong>ción de<br />

hemorroidectomía escisional ori<strong>en</strong>tadas a reducir el dolor tras la cirugía,<br />

m<strong>en</strong>os ext<strong>en</strong>didas u homogéneas, y que no son objeto de esta<br />

guía.<br />

Una técnica alternativa a la de escisión fue descrita por primera vez<br />

<strong>en</strong> 1998 por Longo. Dado que la técnica no realiza una escisión propiam<strong>en</strong>te<br />

dicha, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te descrita como hemorroidopexia<br />

circunfer<strong>en</strong>cial, hemorroidopexia grapada o con grapas,<br />

anopexia grapada o con grapas de Longo o mucosectomía<br />

circunfer<strong>en</strong>cial. Esta técnica realiza la resección de la mucosa prolapsada,<br />

fijación de las estructuras mucosas del canal anal y la posterior<br />

fibrosis de éstas.<br />

La ligadura selectiva guiada por ecografía Doppler de la arteria hemorroidal<br />

ha sido evaluada reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> un <strong>en</strong>sayo clínico 125 .<br />

El estudio (60 paci<strong>en</strong>tes, hemorroides grados I-IV) no <strong>en</strong>contró difer<strong>en</strong>cias<br />

significativas <strong>en</strong> la resolución de síntomas un año después de<br />

la interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong>tre la ligadura de la arteria hemorroidal (83%) y la<br />

hemorroidectomía escisional (87%). Los resultados tras la cirugía<br />

fueron significativam<strong>en</strong>te mejores para la técnica de ligadura de la<br />

arteria hemorroidal, <strong>en</strong> términos de estancia hospitalaria y tiempo<br />

de recuperación. No obstante, el escaso tamaño de la muestra y la<br />

experi<strong>en</strong>cia actual con esta técnica no permit<strong>en</strong> por el mom<strong>en</strong>to obt<strong>en</strong>er<br />

conclusiones sólidas.<br />

HEMORROIDECTOMÍA ABIERTA (MILLIGAN-MORGAN)<br />

FRENTE A HEMORROIDECTOMÍA CERRADA (FERGUSON)<br />

Se localizaron siete ECA126-132 . Ningún estudio mostró difer<strong>en</strong>cias<br />

significativas <strong>en</strong> la duración de la estancia <strong>en</strong> el hospital, aunque<br />

probablem<strong>en</strong>te algunos de los estudios no disponían de la pot<strong>en</strong>cia<br />

sufici<strong>en</strong>te para tal comparación. Los dos estudios que compararon<br />

las recurr<strong>en</strong>cias a un año128,131 no <strong>en</strong>contraron difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre las<br />

dos técnicas, aunque incluyeron paci<strong>en</strong>tes con hemorroides de gra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!