31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 4.<br />

ENFERMEDADES CON RECTORRAGIA: CARACTERÍSTICAS<br />

DEL SANGRADO, SIGNOS Y/O SÍNTOMAS ACOMPAÑANTES<br />

Hemorroides: rectorragia <strong>en</strong> forma de sangre roja al final de la deposición<br />

(raram<strong>en</strong>te al comi<strong>en</strong>zo), sobre la deposición o sólo detectada<br />

al limpiarse y/o <strong>en</strong> forma de gotas <strong>en</strong> el inodoro. Dolor, prurito<br />

o escozor anal y, <strong>en</strong> ocasiones, un nódulo palpable que puede ser<br />

doloroso <strong>en</strong> caso de trombosis.<br />

Fisura anal: rectorragia de sangre roja, brillante, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te de<br />

escasa cuantía (suele manchar el papel higiénico al limpiarse) y no<br />

se mezcla con las heces. Los síntomas clásicos son dolor, rectorragia<br />

y prurito anal. El dolor es a m<strong>en</strong>udo int<strong>en</strong>so y puede durar desde<br />

minutos a varias horas, durante y/o después de la defecación. En la<br />

fase crónica de la lesión pued<strong>en</strong> aparecer prurito y/o secreción mucosa<br />

o mucopurul<strong>en</strong>ta.<br />

Enfermedad inflamatoria intestinal: diarrea sanguinol<strong>en</strong>ta, <strong>en</strong> ocasiones<br />

con moco además de sangre. Se puede pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> forma de<br />

pujos que dan salida a un cont<strong>en</strong>ido líquido hemático y mucoso sin<br />

heces.<br />

Diverticulosis: rectorragia o hematoquecia. Dolor <strong>en</strong> hemiabdom<strong>en</strong><br />

izquierdo y/o cambio <strong>en</strong> el ritmo de las deposiciones. Es más frecu<strong>en</strong>te<br />

a partir de los 50 años.<br />

Diverticulitis: <strong>en</strong> esta afección la rectorragia o la hematoquecia son<br />

muy poco frecu<strong>en</strong>tes. Dolor <strong>en</strong> hemiabdom<strong>en</strong> izquierdo, fiebre y alteración<br />

del ritmo y consist<strong>en</strong>cia de las deposiciones. Otro posible<br />

síntoma asociado es la disuria. Se pres<strong>en</strong>ta más frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a<br />

partir de los 50 años.<br />

Angiodisplasia: pres<strong>en</strong>cia de rectorragia o hematoquecia. Rara vez<br />

con dolor abdominal.<br />

Divertículo de Meckel: hematoquecia o mel<strong>en</strong>a. Más frecu<strong>en</strong>te <strong>en</strong> personas<br />

jóv<strong>en</strong>es o de mediana edad.<br />

Colitis isquémica: rectorragia. Dolor abdominal importante de tipo<br />

cólico. En g<strong>en</strong>eral, se asocia a un cambio <strong>en</strong> la consist<strong>en</strong>cia de las<br />

deposiciones.<br />

ANEXOS • 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!