31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios de<br />

tratami<strong>en</strong>to (1a)<br />

Estudios de<br />

tratami<strong>en</strong>to (2b)<br />

Estudios de<br />

tratami<strong>en</strong>to (1a)<br />

60 • GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA RECTORRAGIA (ACTUALIZACIÓN 2007)<br />

ciones, aunque comúnm<strong>en</strong>te ésta se practica <strong>en</strong> ambos márg<strong>en</strong>es de<br />

la fisura hasta alcanzar el esfínter anal interno. Por lo tanto, la evid<strong>en</strong>cia<br />

disponible sobre el lugar más adecuado de inyección es escasa<br />

y no concluy<strong>en</strong>te 172 .<br />

En la revisión sistemática Cochrane más reci<strong>en</strong>te 157 , y a pesar de los<br />

prometedores resultados iniciales 173 , no hubo difer<strong>en</strong>cias significativas<br />

de curación fr<strong>en</strong>te a placebo (3 ECA, 136 paci<strong>en</strong>tes) ni fr<strong>en</strong>te a<br />

nitroglicerina (4 ECA, 187 paci<strong>en</strong>tes), aunque los resultados de los<br />

estudios fueron heterogéneos. En la misma revisión, la cirugía (esfinterotomía)<br />

se mostró significativam<strong>en</strong>te superior a la toxina botulínica<br />

(3 ECA, 235 paci<strong>en</strong>tes) <strong>en</strong> la curación de las fisuras crónicas,<br />

pero causó más incontin<strong>en</strong>cia. En esta misma revisión<br />

sistemática se observó que ni la dosis usada ni el tipo de toxina botulínica<br />

alteran la tasa de curación. La tasa de curación de las fisuras<br />

crónicas tratadas con toxina botulínica difiere de forma importante<br />

<strong>en</strong>tre los distintos estudios. Además, la recurr<strong>en</strong>cia de las fisuras es<br />

superior al 50% durante el primer año 174 .<br />

En un reci<strong>en</strong>te ECA abierto, <strong>en</strong> 50 paci<strong>en</strong>tes con fisura crónica 175 ,<br />

la tasa de curación con nitroglicerina a las 2 semanas (52%) fue significativam<strong>en</strong>te<br />

superior que con la toxina botulínica (30 U) (24%).<br />

Tras las 2 semanas el estudio fue cruzado y no permitió la comparación<br />

directa de los grupos.<br />

En un reducido número de paci<strong>en</strong>tes la toxina botulínica causa incontin<strong>en</strong>cia.<br />

No obstante, ésta es temporal y se resuelve <strong>en</strong> pocas semanas<br />

175 . Otras complicaciones pot<strong>en</strong>ciales son la trombosis hemorroidal,<br />

la equimosis y la epididimitis 177 . La toxina botulínica no<br />

ti<strong>en</strong>e indicación para el tratami<strong>en</strong>to de las fisuras anales <strong>en</strong> nuestro<br />

ámbito y su uso sólo se contemplaría <strong>en</strong> el contexto de un <strong>en</strong>sayo<br />

clínico o como medicam<strong>en</strong>to de uso compasivo.<br />

6.2.1.2.4. ANTAGONISTAS DEL CALCIO<br />

La acción <strong>en</strong> el esfínter anal es parecida a la realizada por la toxina<br />

botulínica, reduci<strong>en</strong>do la presión de reposo del esfínter. No se han<br />

localizado estudios que evalú<strong>en</strong> la eficacia de los antagonistas del<br />

calcio fr<strong>en</strong>te a placebo <strong>en</strong> el tratami<strong>en</strong>to de la fisura anal crónica o<br />

aguda.<br />

La revisión sistemática Cochrane actualizada 157 analizó conjuntam<strong>en</strong>te<br />

los resultados de varios <strong>en</strong>sayos clínicos <strong>en</strong> los que se comparaba la<br />

eficacia de los antagonistas del calcio fr<strong>en</strong>te a diversas estrategias terapéuticas<br />

para la fisura anal crónica. No hubo difer<strong>en</strong>cias significativas<br />

<strong>en</strong> eficacia (curación) <strong>en</strong>tre antagonistas del calcio y nitroglicerina (4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!