31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anexo 9.<br />

84 • GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA RECTORRAGIA (ACTUALIZACIÓN 2007)<br />

INFORMACIÓN PARA PACIENTES<br />

9.1. SANGRADO ANAL<br />

El sangrado (de color rojo) anal, también llamado rectorragia, ocurre<br />

cuando algún punto de la parte inferior del aparato digestivo<br />

sangra. A pesar de que la pres<strong>en</strong>cia de sangre aislada o junto con las<br />

heces puede alarmarnos, la mayoría de las veces no se debe a una<br />

causa grave. De todos modos, aunque la causa no sea grave, es necesario<br />

averiguarla.<br />

■ ¿QUÉ ES NECESARIO SABER SOBRE EL SANGRADO ANAL?<br />

Las características del sangrado d<strong>en</strong>tro del aparato digestivo dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

de la cantidad y del lugar donde se produce. En g<strong>en</strong>eral se difer<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> sangre roja (rectorragia) o sangre negra (mel<strong>en</strong>as). Cuando<br />

el sangrado se origina cerca de la salida del ano éste suele ser de<br />

color rojo y, si se origina lejos, como por ejemplo <strong>en</strong> el estómago, es<br />

de color negro y siempre va mezclado con las heces. Esto es debido a<br />

que, al originarse lejos del ano, la sangre tarda bastantes horas <strong>en</strong><br />

llegar a expulsarse y cambia progresivam<strong>en</strong>te de color.<br />

■ ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DEL SANGRADO?<br />

Las causas más frecu<strong>en</strong>tes de sangrado rojo son las hemorroides y la<br />

fisura anal, aunque <strong>en</strong> ocasiones puede ser debido a una inflamación<br />

del intestino, un cáncer de colon o a otras causas. Para conocer<br />

la causa de su sangrado, su médico necesitará hacer una exploración<br />

del ano y un tacto rectal (introducir el dedo por el ano y palpar los<br />

primeros c<strong>en</strong>tímetros del canal anal). En ocasiones su médico le explorará<br />

con la ayuda de un pequeño tubo rígido (anuscopio) para<br />

visualizar el aspecto del canal anal. Por lo g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> la mayoría de<br />

las ocasiones no serán necesarias más exploraciones.<br />

Si con esta primera exploración no se ha localizado el punto de sangrado,<br />

es necesario realizar otras exploraciones, como por ejemplo<br />

la colonoscopia, que permitan visualizar el interior del intestino. La<br />

colonoscopia consiste <strong>en</strong> introducir un tubo flexible por el ano para<br />

visualizar el intestino mediante una cámara de vídeo.<br />

9.2. HEMORROIDES<br />

Las hemorroides son como pequeñas almohadillas que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

recubri<strong>en</strong>do el canal anal de todas las personas. Las hemorroides,<br />

cuando se dilatan y/o aum<strong>en</strong>tan de tamaño, pued<strong>en</strong> provocar<br />

un abultami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el ano o simplem<strong>en</strong>te dolor, y otras veces sangrado<br />

que, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, ocurre <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de la defecación. En<br />

otras ocasiones, también pued<strong>en</strong> asociarse a picor, mucosidad o malestar<br />

local.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!