31.05.2013 Views

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

Doc. Rect - Guias en Gastroenterología

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudios de<br />

diagnóstico (2a)<br />

34 • GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA RECTORRAGIA (ACTUALIZACIÓN 2007)<br />

vado. Tres revisiones sistemáticas mostraron que la especificidad de<br />

esta prueba fue alta indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te del tamaño del pólipo (alrededor<br />

del 90%) pero que la s<strong>en</strong>sibilidad fue variable, aum<strong>en</strong>tando<br />

con el tamaño del pólipo (pólipos de tamaño > 9 mm, 85-93%; pólipos<br />

< 6 mm, 48-86%) 91-93 .<br />

Se localizó una RS 94 (8 ECA, 563 paci<strong>en</strong>tes) que comparó el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<br />

diagnóstico de la colonoscopia virtual con resonancia magnética<br />

(RM) fr<strong>en</strong>te a la colonoscopia conv<strong>en</strong>cional <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con<br />

síntomas indicativos de cáncer colorrectal y pólipos b<strong>en</strong>ignos. La<br />

s<strong>en</strong>sibilidad global fue del 75% (IC95%: 47-91%) y la especificidad<br />

del 96% (IC95%: 86-98%).<br />

4.1.6.3. OTRAS<br />

Pruebas como la angiografía o la <strong>en</strong>teroscopia están reservadas principalm<strong>en</strong>te<br />

para paci<strong>en</strong>tes ingresados <strong>en</strong> el hospital que pres<strong>en</strong>tan<br />

hemorragia digestiva baja con repercusión hemodinámica o de etiología<br />

no aclarada. La cápsula <strong>en</strong>doscópica <strong>en</strong> la actualidad no es útil<br />

para la exploración del colon.<br />

Evid<strong>en</strong>cias sobre las técnicas y/o pruebas diagnósticas<br />

– La anuscopia es una técnica que permite el diagnóstico de las <strong>en</strong>fermedades anorrectales<br />

más frecu<strong>en</strong>tes (Estudios de diagnóstico 3b).<br />

– La sigmoidoscopia rígida (rectoscopia rígida) puede ser útil para el diagnóstico de<br />

lesiones <strong>en</strong> el canal anorrectal (Estudios de diagnóstico 3b).<br />

– La sigmoidoscopia flexible al no poder explorar completam<strong>en</strong>te el colon deja de<br />

diagnosticar un porc<strong>en</strong>taje importante de lesiones (Estudios de diagnóstico 1b).<br />

– La colonoscopia es superior a la sigmoidoscopia y al <strong>en</strong>ema opaco <strong>en</strong> la detección<br />

de lesiones <strong>en</strong> el colon (Estudios de diagnóstico 1b).<br />

– El <strong>en</strong>ema opaco s<strong>en</strong>cillo no está indicado como método diagnóstico para las afecciones<br />

colorrectales <strong>en</strong> caso de rectorragia (Estudios de diagnóstico 1b).<br />

– La radiografía de abdom<strong>en</strong> no está indicada <strong>en</strong> el estudio del paci<strong>en</strong>te con rectorragia.<br />

No obstante, puede ser útil <strong>en</strong> caso de obstrucción y/o isquemia intestinal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!