10.06.2013 Views

Actas de formación de juntas y declaraciones de independencia ...

Actas de formación de juntas y declaraciones de independencia ...

Actas de formación de juntas y declaraciones de independencia ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El original <strong>de</strong> este informe se encuentra en el Archivo General<br />

<strong>de</strong> Indias y fue publicado por José María Restrepo Sáenz, con el<br />

título <strong>de</strong> “Un español narrador <strong>de</strong> los sucesos <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> julio”, en<br />

el Boletín <strong>de</strong> Historia y Antigüeda<strong>de</strong>s (vol. XIX, No. 222, julio <strong>de</strong><br />

19132; p. 423-435). El doctor Joaquín Carrión y Moreno nació<br />

en la ciudad <strong>de</strong> Vélez Málaga (Andalucía) y casó con doña Isabel<br />

Bolton, hija legítima <strong>de</strong> Henry Bolton, un irlandés que hizo<br />

carrera en el comercio <strong>de</strong> Nueva York. Por título <strong>de</strong>spachado<br />

el 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1808 fue nombrado oidor <strong>de</strong> la Real Audiencia<br />

<strong>de</strong> Santafé <strong>de</strong> Bogotá, ciudad a la cual entró el 16 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1809. Testigo presencial <strong>de</strong> los sucesos <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1810<br />

en Santafé, su informe expone el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> un alto<br />

funcionario que se mantuvo fiel a la autoridad <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Regencia.<br />

Nota <strong>de</strong> José María Restrepo Sáenz: El doctor Carrión logró su<br />

libertad en 1811 y trasladarse a La Habana, don<strong>de</strong> se encontró<br />

con el nuevo virrey nombrado para el Nuevo Reino <strong>de</strong> Granada,<br />

don Benito Pérez. Incorporado a su comitiva, lo acompañó<br />

a Panamá para reestablecer la Real Audiencia. El 22 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 1812 salieron <strong>de</strong> La Habana y llegaron a Portobelo el 18 <strong>de</strong><br />

febrero siguiente. Instalada en Panamá la Real Audiencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el 21 <strong>de</strong> marzo, el doctor Carrión reasumió su cargo como oidor<br />

<strong>de</strong>cano. Por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> don Francisco <strong>de</strong> Montalvo, suspendió<br />

el 29 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1816 el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones para<br />

trasladarse a Cartagena. En junio <strong>de</strong> este año ya se encontraba<br />

en Cartagena, y el 8 <strong>de</strong> julio siguiente instaló la Audiencia, según<br />

la siguiente nota que reposa en el tomo 30 <strong>de</strong>l fondo Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Archivo General <strong>de</strong> la Nación (Bogotá): “Excelentísimo<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte, Gobernador y Capitán General: Conforme a<br />

lo dispuesto por Vuestra Excelencia se ha abierto hoy en esta<br />

ciudad el <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong>l Superior Tribunal <strong>de</strong> la Real Audiencia <strong>de</strong>l<br />

Distrito, y por acuerdo <strong>de</strong>l mismo tengo el honor <strong>de</strong> participarlo<br />

a Vuestra Excelencia para su <strong>de</strong>bido conocimiento y <strong>de</strong>más fines<br />

correspondientes. Dios guar<strong>de</strong> a Vuestra Excelencia muchos<br />

años. Cartagena, 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1816. Joaquín Carrión y Moreno”.<br />

En diciembre <strong>de</strong> este año solicitó permiso para trasladarse a<br />

España.<br />

110 Colección Bicentenario

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!