14.06.2013 Views

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Gascón Ricao<br />

documentada más antigua (y menos latinizada), Suprat<strong>el</strong>, prescindiendo<br />

d<strong>el</strong> posible infijo -sub, hallamos también en Catalunya como Pred<strong>el</strong>l,<br />

para la cual se postula una etimología que la haría descender d<strong>el</strong> árabe<br />

(al-) baríd, la posta, es decir, la casa donde cada dos o tres leguas apostaban<br />

las caballerías para mudar los tiros: Sobradi<strong>el</strong> se halla justamente a<br />

tres leguas de Zaragoza y a poco menos de dos de Alagón. Suponemos<br />

que junto a esta posta se alzaba una torre, origen d<strong>el</strong> castillo documentado<br />

más tarde.<br />

A una treintena de metros al Este d<strong>el</strong> bastión oriental d<strong>el</strong> castillo,<br />

comienzan los restos d<strong>el</strong> palacio, residencia secular sin duda d<strong>el</strong> gobernador<br />

de la plaza. Conserva poco más que la fachada posterior d<strong>el</strong> cuerpo<br />

principal, que tiene una longitud total aproximada de unos 30<br />

metros, con trazas de un balcón sobre <strong>el</strong>la y un vistoso arco de ladrillo<br />

resaltado (3.11) en cuyos montantes, así como en las jambas de la puerta<br />

(desaparecida) adosada por atrás a él, destacan entre los ladrillos unos<br />

bloques de mármol blando de una variedad de la sal gema local que<br />

podrían obedecer a motivos puramente estéticos, o a la creencia en su<br />

eficacia para impedir la entrada de culebras en <strong>el</strong> recinto que reporta,<br />

entre otros, <strong>el</strong> geógrafo Al-cudrí (1003-1085), o a ambas cosas. Costumbre<br />

que todavía se puede reconocer en <strong>el</strong> basamento y adorno de la<br />

entrada de la iglesia de Sobradi<strong>el</strong>, aunque fuera de construcción mucho<br />

más tardía.<br />

El acceso se halla flanqueado por dos torres y fortines en los extremos,<br />

y <strong>el</strong> gran recinto posterior, accidentado y en pendiente, está envu<strong>el</strong>to<br />

por restos de murallas. La de su límite septentrional tiene una longitud<br />

total de unos 60 metros, un espesor de 2,40 y una altura de 8 metros,<br />

y en <strong>el</strong>la se distinguen de Este a Oeste: la planta cuadrada de una torre<br />

de unos 5 metros de lado (3.12), una abertura en la muralla (3.13), un<br />

fortín almenado con poterna (3.14) y unos agujeros en la pared exterior<br />

d<strong>el</strong> mismo que podrían corresponder a los soportes voladizos de un<br />

matacán y, por último, una torre mocha, de tipo troncocónico (3.15),<br />

cuyo diámetro es también de unos 5 metros, al otro extremo.<br />

Llama la atención <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> perímetro que estos restos de murallas<br />

de tapial d<strong>el</strong>imitan, la existencia de corredores fortificados y de<br />

entradas subterráneas, frustradas algunas por la presencia de roca viva.<br />

El problema de su abastecimiento de agua —y por extensión <strong>el</strong> d<strong>el</strong><br />

castillo— parece bien resu<strong>el</strong>to como, por otra parte, cabría prever: care-<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!