14.06.2013 Views

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El hechizo de El Cast<strong>el</strong>lar<br />

1457 Era de F<strong>el</strong>ipe Galcerán de Castro, por sentencia de la reina se le<br />

obliga a vender a Juan Jiménez Cerdán (A. M. Z. Cajas núm. 55 y<br />

72).<br />

1466 Era de Jerónimo Jiménez Cerdán.<br />

Era de Juan Jiménez Cerdán (CASTILLO GENZOR, Memoria históricoheráldica,<br />

p. 5).<br />

Era de Juana Jiménez Cerdán (CASTILLO GENZOR, Memoria históricoheráldica,<br />

p.6).<br />

Era de Martín Jiménez Cerdán (CASTILLO GENZOR, Memoria histórico-heráldica,<br />

p.6).<br />

1591 Era de Baltasar Jiménez Cerdán (Testamento de Martín Ximénez<br />

Cerdán, AHPZ, Villahermosa, leg. 7, caja 7 - 1, p. 12.<br />

Nota: En las últimas anotaciones sobre <strong>el</strong> señorío de El Cast<strong>el</strong>lar se ha<br />

tomado como referencia, y con todas las reservas, una Memoria realizada,<br />

en 1983, por Adolfo Castillo Genzor, «Secretario General y de la<br />

Junta de Gobierno de la Real Academia de Nobles y B<strong>el</strong>las Artes de San<br />

Luis de Zaragoza, de la Real Academia de B<strong>el</strong>las Artes de San <strong>Fernando</strong><br />

de Madrid, […]», por encargo d<strong>el</strong> Ayuntamiento de Torres, y titulada<br />

genéricamente Memoria histórico-heráldica r<strong>el</strong>ativa a los antecedentes de<br />

Torres de Berr<strong>el</strong>lén […] que constituye <strong>el</strong> soporte jurídico d<strong>el</strong> Escudo de Armas<br />

de la localidad. Cabe destacar que en dicha Memoria aparecen numerosas<br />

discrepancias con la anterior r<strong>el</strong>ación documentada, particularmente<br />

entre los años 1093 a 1440, tiempo en que, según Castillo Genzor, El<br />

Cast<strong>el</strong>lar fue de dominio pleno de los condes de Luna. Cuestión que los<br />

documentos originales conservados o los transcritos, concretamente<br />

los referenciados en la anterior r<strong>el</strong>ación, se encarga de desmentir. Así,<br />

y según la Memoria de Castillo Genzor, en <strong>el</strong> año 1091, El Cast<strong>el</strong>lar era<br />

don Bacalla o don Bacahalla de Luna, pasando la posesión, por herencia,<br />

a Lope Ferrech de Luna, a Ximeno López de Luna o a Gómez<br />

Ximenos de Luna. Y de la misma forma, y por <strong>el</strong> mismo motivo, hasta<br />

un total de quince personajes pertenecientes a la dicha casa. Cuando<br />

según la documentación original, la cotejada, sólo seis Lunas lo poseyeron,<br />

lo que hace rec<strong>el</strong>ar, y mucho, sobre <strong>el</strong> contenido real de dicha<br />

Memoria, que debería ser mirada, de hacerlo, con mucha caut<strong>el</strong>a.<br />

Desconocemos <strong>el</strong> motivo real que impulsó a Castillo Genzor a <strong>el</strong>aborar<br />

de esta forma, digamos ideal, la Memoria, y por qué dio por auténtico lo<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!