14.06.2013 Views

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

Descarga completa - Institución Fernando el Católico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El hechizo de El Cast<strong>el</strong>lar<br />

tos, así como d<strong>el</strong> hospital con sus rentas [… requirió] la bula […] expedida<br />

por <strong>el</strong> Papa Gregorio XIII en 8 de las calendas de Junio de 1572»,<br />

según la sentencia d<strong>el</strong> Tribunal Supremo, d<strong>el</strong> 3 de enero de 1871, que se<br />

consigna en <strong>el</strong> Anexo número 2.10, cabe suponer que, con independencia<br />

de la autorización d<strong>el</strong> abad de Montearagón dos años antes, ésta no<br />

se haría efectiva antes de junio de 1572, sino después de expedirse la bula<br />

Papal.<br />

Pero habría que matizar también que los traslados de las prebendas<br />

eclesiásticas no tienen por qué corresponder precisamente a los traslados<br />

mobiliarios y humanos de los civiles. Aunque, unos y otros, lógicamente,<br />

debieron estar muy interr<strong>el</strong>acionados.<br />

Así, en principio, cabe pensar que debió influir poderosamente en la<br />

decisión d<strong>el</strong> estamento r<strong>el</strong>igioso <strong>el</strong> corto número de habitantes de la villa<br />

de El Cast<strong>el</strong>lar, insuficientes a todas luces para un mantenimiento económico<br />

holgado de las prebendas de la iglesia parroquial de la villa y de su<br />

vicario, tal como se aprecia en las estadísticas de población de aqu<strong>el</strong>los<br />

últimos años. Motivo por <strong>el</strong> cual se debió decidir autorizar, ya fuera por<br />

<strong>el</strong> abad de Montearagón o por <strong>el</strong> Papa, <strong>el</strong> traslado de las rentas eclesiásticas<br />

de El Cast<strong>el</strong>lar a la parroquia de Torres, que a partir de aqu<strong>el</strong><br />

momento, y por dicho motivo, se tuvo que hacer cargo efectivo de la obligación<br />

de cuidar las almas de los últimos habitantes d<strong>el</strong> lugar.<br />

De hecho las noticias recogidas en la Novena, y cuya fuente son los<br />

registros parroquiales así lo confirman. Según la Novena, «la iglesia de<br />

San Pedro (de El Cast<strong>el</strong>lar) se cerró al culto por su estado ruinoso <strong>el</strong> año<br />

1587. Pocos años más tarde, <strong>el</strong> 1594, <strong>el</strong> beneficiado de la Magdalena que,<br />

por fundación de 32 cahizadas de tierra de la huerta, tenía la obligación<br />

de c<strong>el</strong>ebrar tres misas semanales, dejó de subir por la misma causa.<br />

Después, solamente un coadjutor subía a c<strong>el</strong>ebrar misa los domingos en<br />

la capilla de la Virgen d<strong>el</strong> Cast<strong>el</strong>lar.»<br />

También lo confirman las posesiones de tierras por los eclesiásticos.<br />

En <strong>el</strong> caso de Montearagón, citado por Kuhn<strong>el</strong>, poseía sendos campos en<br />

la «puerta de la Viña» (¿Valdeviñas?) y en la Malvasía. La vicaría de El<br />

Cast<strong>el</strong>lar los tenía en la Noguereta, en <strong>el</strong> Frasno, en Casillas y en Copalo<br />

Alto, y la sacristanía, en la Malvasía, camino de Alagón, en <strong>el</strong> Frasno y en<br />

la torre de Lora. La ermita de Santa María Magdalena tenía a su vez campos<br />

en la Malvasía d<strong>el</strong> señor, en Las Arribas, en la Noguereta, junto al<br />

campo llamado de la Pontecilla y en Copalo. Y por su parte la ermita de<br />

Santa María d<strong>el</strong> Rosario, o d<strong>el</strong> Cast<strong>el</strong>lar, en <strong>el</strong> Frasno.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!