18.06.2013 Views

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1.3 Los componentes económicos se<br />

expresan de diversas maneras en el espacio<br />

geográfico. Por ejemplo, las ovejas pastando<br />

en las montañas de Grecia.<br />

viento, la lluvia, las erupciones volcánicas,<br />

la energía solar o las mareas,<br />

entre otros. Es decir, todos los<br />

aspectos naturales relacionados<br />

con el relieve, la vegetación, el clima<br />

y los recursos hidrológicos de un<br />

lugar, incluyendo los recursos del<br />

subsuelo, como los minerales, el<br />

petróleo o las aguas subterráneas.<br />

Los componentes sociales son<br />

resultado de las actividades humanas,<br />

e incluyen a la población<br />

y todos sus aspectos culturales:<br />

instituciones, expresiones artísticas,<br />

usos y costumbres, sistemas<br />

de gobierno, entre muchos otros.<br />

Son los que se relacionan con aspectos humanos, como la configuración<br />

territorial de los países, la historia de un lugar, las viviendas o las<br />

condiciones de los habitantes de un espacio, por eso los rasgos distintivos<br />

de cada espacio geográfico dependen en gran medida de sus<br />

componentes sociales.<br />

Por su parte, los componentes económicos pertenecen a la esfera de<br />

las actividades productivas, son resultado de la interrelación entre componentes<br />

naturales y sociales; por ejemplo, del aprovechamiento<br />

de los recursos naturales o de la transformación y venta de dichos<br />

Figura 1.4 El ser humano transforma el espacio geográfico cuando construye presas<br />

hidroeléctricas y extrae minerales de la corteza terrestre, como en Badajoz y Granada,<br />

en España.<br />

recursos: la industria, las instituciones bancarias o el comercio, entre<br />

otros. Dicha interrelación depende de la forma, la época y los medios<br />

con los que el ser humano lleva cabo sus actividades. Así, un espacio<br />

geográfico posee características distintas según el tipo de actividades<br />

económicas que se realicen en él: industriales, comerciales, agrícolas o<br />

ganaderas (figura 1.3).<br />

Ahora bien, ¿de qué manera interactúan los diversos componentes del<br />

espacio geográfico? No es difícil darse cuenta: una carretera se construye<br />

según las características del terreno y para hacerla se utilizan elementos<br />

producidos en la industria. Además, su construcción responde a<br />

necesidades y demandas de la población. ¿Lo ves? Todos los componentes<br />

del espacio geográfico se relacionan de una o de muchas maneras<br />

para crear un espacio con características específicas. Por ello el espacio<br />

cambia según la interrelación entre sus componentes, y en esa transformación<br />

las actividades humanas tienen un papel principal, pues, como<br />

mencionamos, el espacio geográfico es el resultado de la interacción<br />

entre la naturaleza y la sociedad (figura 1.4).<br />

Como el espacio geográfico se transforma constantemente por la<br />

acción humana, nada es igual a lo largo del tiempo, todo cambia; incluso<br />

aquellos lugares que parecen muy lejos de nuestra influencia,<br />

como las selvas, los desiertos, las cimas de las montañas y las regiones<br />

polares, muestran evidencias de la presencia humana.<br />

El ser humano no puede cambiar las leyes de la naturaleza, pero con<br />

la ayuda de la tecnología ha logrado transformar el espacio geográfico<br />

para adaptarlo a sus requerimientos. Hoy, por ejemplo, construye supercarreteras<br />

que acortan los tiempos de recorrido entre un lugar y<br />

otro; grandes puertos marítimos<br />

que permiten el comercio<br />

entre naciones; modernos y<br />

eficientes medios de transporte<br />

aéreo y terrestre, así como<br />

redes telefónicas y satélites artificiales<br />

que mantienen intercomunicados<br />

los distintos espacios<br />

donde desarrolla sus<br />

actividades (figura 1.5).<br />

El espacio geográfico se<br />

percibe, describe, representa<br />

y utiliza en función de los grupos<br />

sociales y sus intereses.<br />

Figura 1.5 La aparición de los satélites artificiales hizo<br />

posible conocer lo que ocurre en lugares<br />

distantes del espacio geográfico.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!