18.06.2013 Views

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54<br />

3.3 Importancia del estudio del espacio geográfico para preservar los recursos naturales<br />

y el ambiente, analizar los problemas de la población, reflexionar sobre la desigualdad<br />

socioeconómica y respetar la diversidad cultural y la organización política en México y el mundo<br />

Sesión 18 La importancia del estudio del espacio<br />

geográfico<br />

¿Por qué es importante para ti estudiar el espacio geográfico en tu formación<br />

escolar? Con el estudio del espacio geográfico podrás reflexionar<br />

y entender lo que pasa en el mundo, en México, en tu entidad, en tu localidad,<br />

y en tu colonia o barrio, pero además podrás valorar a la naturaleza<br />

y asumir un compromiso para evitar los daños provocados por el uso<br />

y abuso que hacemos de ella. Recuerda que la vida en el planeta es resultado<br />

de muchos procesos que se relacionan entre sí.<br />

La geografía es parte del conocimiento científico y contribuye a la formación<br />

integral de las personas al proporcionarles los elementos necesarios<br />

para analizar, reflexionar y comparar las características del espacio geográfico;<br />

comprender lo que sucede en su entorno o en cualquier otro lugar,<br />

y entender las causas y consecuencias de los procesos naturales y sociales,<br />

así como las relaciones que existen entre la naturaleza y el ser humano.<br />

Gracias al conocimiento geográfico es posible saber que un fenómeno<br />

es el resultado de un proceso que se desarrolla en el tiempo. Por ejemplo,<br />

las alteraciones climáticas que ocurren a nivel global son el resultado de<br />

cientos de años de deterioro y destrucción del ambiente.<br />

Estudiar el espacio geográfico nos permite entender los cambios que<br />

ocurren en el mundo, pues adquirimos la habilidad de observar, comparar,<br />

analizar, relacionar y representar lo que sucede en él. Por ejemplo, la separación<br />

de Kosovo de la república Serbia, el 17 de febrero de 2008, fue<br />

consecuencia de las confrontaciones étnicas que han existido durante<br />

muchos años entre serbios y albaneses.<br />

Te sugerimos que en esta sesión comentes con tus compañeros<br />

qué opinas al respecto por medio de una “lluvia de ideas”. Esta dinámica<br />

de trabajo te permite expresar opiniones e ideas originales; con<br />

ello desarrollas tu creatividad, tu pensamiento y tu imaginación.<br />

Actividades<br />

1 Organiza con tu profesor una sesión de “lluvia de ideas”.<br />

grupo<br />

2 Escribe en tu cuaderno tus ideas sobre la importancia que<br />

tiene para ti estudiar el espacio geográfico de tu país.<br />

individual<br />

3 Ahora elaboren en equipo una propuesta sobre la importancia<br />

del estudio del espacio geográfico. Contesten las<br />

siguientes preguntas guía o propongan otras con ayuda de<br />

su profesor.<br />

a) ¿Por qué es importante estudiar el espacio geográfico?<br />

b) ¿Qué aspectos naturales o sociales se pueden analizar?<br />

equipo<br />

• Mencionen algún fenómeno natural que se presente en su localidad,<br />

señalando sus causas, consecuencias y posibles soluciones.<br />

Primera fase. Trabajo en equipo<br />

• Reúnan a su equipo de trabajo.<br />

• Nombren un representante para que exponga sus conclusiones<br />

ante el grupo, y un secretario para que registre las ideas que se<br />

expongan tanto en el equipo como el salón de clase.<br />

• Cada integrante del equipo exponga sus ideas.<br />

• Elaboren por escrito sus conclusiones.<br />

Segunda fase. Debate grupal<br />

• Su profesor coordinará un debate en el que cada equipo presentará<br />

sus conclusiones.<br />

• Externen su acuerdo o desacuerdo con las ideas expuestas.<br />

equipo<br />

4 Concentra en el siguiente cuadro las principales ideas expuestas<br />

en esta actividad.<br />

Las opiniones de tu equipo<br />

Las opiniones de<br />

otros equipos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!