18.06.2013 Views

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

serie construir - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1.11 Grupos<br />

humanos como<br />

los aimaraes<br />

han desarrollado<br />

adaptaciones para<br />

sobrevivir en un<br />

medio adverso para<br />

la mayoría de las<br />

personas.<br />

El territorio es un espacio delimitado por fronteras, donde los grupos<br />

sociales que lo habitan se encuentran unidos por su historia y su<br />

cultura, aunque dentro de este territorio también pueden coexistir<br />

grupos minoritarios con rasgos culturales diferentes de los de la mayoría<br />

de la población, incluyendo costumbres, lengua o religiones<br />

propias.<br />

Aunque los lugares naturales también se delimitan, el término<br />

“territorio” tiene una relación muy cercana con los aspectos sociales<br />

y es una de las unidades espaciales que más se transforman como<br />

resultado de la acción de la sociedad.<br />

La mayoría de los territorios de los países están divididos en porciones<br />

más pequeñas, como las entidades, los municipios, las provincias,<br />

los departamentos y, en algunos casos, los territorios de ultramar, que<br />

aunque pertenecen a un país están fuera de sus fronteras, como el<br />

caso de Hawai, un conjunto de islas localizadas en el centro del océano<br />

Pacífico que son administradas por Estados Unidos de América.<br />

Para delimitar territorios, es decir, para establecer fronteras, generalmente<br />

se utilizan elementos de la naturaleza como ríos, cadenas<br />

montañosas, cerros y barrancas (figura 1.12). Cuando no existe esta<br />

posibilidad, se emplean líneas imaginarias entre monumentos construidos<br />

específicamente con este fin, como las mojoneras, o se definen a<br />

partir de paralelos y meridianos.<br />

El lugar<br />

Ésta es otra categoría muy importante para analizar el espacio geográfico.<br />

Un lugar es un espacio que se puede localizar y representar<br />

en un mapa, además de ser reconocido por su nombre. El lugar es el<br />

espacio donde interactuamos y satisfacemos nuestras necesidades<br />

cotidianas, y el que mejor conocemos, pues en él transcurre la mayor<br />

parte de nuestra vida. Un lugar es una localidad, una ciudad, un barrio,<br />

una colonia, el cual puede convertirse en un espacio con identidad<br />

propia ligado a la experiencia individual de sus habitantes y de convivencia<br />

con los demás.<br />

El lugar donde vivimos puede dar sentido de identidad y pertenencia.<br />

Tú vives en una localidad o colonia diferente de la de otros compañeros<br />

que concurren a la misma escuela pero, ¿qué la hace distinta? Seguramente<br />

algo la caracteriza, puede ser la historia de su fundación,<br />

dónde se localiza, lo que hay en ella o la forma de hablar de sus habitantes.<br />

Eso es precisamente lo que le da identidad.<br />

Figura 1.12 Las cataratas del Iguazú constituyen un límite natural entre<br />

Brasil y Argentina, en el sur del continente americano.<br />

CÁPSULA<br />

Los no lugares<br />

Caminamos por<br />

pasillos,<br />

miramos<br />

aparadores y<br />

anuncios, vemos<br />

un sinnúmero de<br />

personas, pero<br />

transitamos por<br />

un espacio<br />

carente de<br />

arraigo, sin una<br />

historia y una<br />

geografía para<br />

ser analizada:<br />

centros de<br />

videojuegos y<br />

diversiones,<br />

espacios no<br />

tangibles, como<br />

internet,<br />

supermercados,<br />

corporativos<br />

financieros,<br />

aeropuertos o<br />

estaciones de<br />

transporte<br />

donde todo se<br />

individualiza y<br />

transcurre sin<br />

ningún vínculo.<br />

GLOSARIO<br />

◆ mojonera<br />

Poste que sirve<br />

para señalar la<br />

distancia y la<br />

dirección de un<br />

camino o límites<br />

de un territorio<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!