31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tenía bien <strong>de</strong>terminadas sus funciones, como tampoco<br />

lo estaban las obligaciones y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los profesores <strong>de</strong> medicina, cirugía, farmacia y<br />

ciencias conexas.<br />

En 1879, mediante el <strong>de</strong>creto m <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong><br />

mayo, se restablece la Facultad <strong>de</strong> Medicina y Cirugía<br />

(que había sido clausurada en 1874) en la<br />

Universidad <strong>de</strong> la República. El <strong>de</strong>creto correspondiente<br />

lista las asignaturas que se habrán <strong>de</strong><br />

cursar y las condiciones para rendir exámenes. Se<br />

especifica que el Protomedicato estará a cargo <strong>de</strong><br />

examinar a los candidatos y <strong>de</strong> exten<strong>de</strong>r los títulos.<br />

No obstante, la Facultad fue cerrada casi <strong>de</strong><br />

inmediato.P El Protomedicato sigue actuando en<br />

otras labores como la <strong>de</strong> valorar la epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

difteria y sugerir medidas ante ella en 1882 o el<br />

control <strong>de</strong>l ejercicio empírico <strong>de</strong> la medicina.<br />

En 1895 al organizarse la Facultad <strong>de</strong> Medicina,<br />

Cirugía y Farmacia (<strong>de</strong>creto No. 3 <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong><br />

abril), queda abolida la institución <strong>de</strong>l Protomedicato.<br />

Esta Facultad tiene por objeto dirigir la enseñanza<br />

<strong>de</strong> esas ciencias, conferir títulos académicos,<br />

conce<strong>de</strong>r o negar la incorporación <strong>de</strong> los profesores<br />

recibidos fuera <strong>de</strong>l país; velar porque los miembros<br />

<strong>de</strong> la Facultad se ajusten a los preceptos <strong>de</strong> la<br />

ciencia; ejercer superior vigilancia respecto <strong>de</strong> la<br />

higiene y salubridad públicas y resolver las consultas<br />

<strong>de</strong> los Supremos Po<strong>de</strong>res en materia <strong>de</strong> su competencia.<br />

En el artículo 40. <strong>de</strong> su ley orgánica"<br />

leemos: "Sin la previa autorización <strong>de</strong> la Facultad-<br />

,nadie podrá ejercer en el país las profesiones <strong>de</strong><br />

médico, cirujano o farmacéutico." Y en su artículo<br />

30 estipula: "Todas las funciones que por las leyes<br />

actuales correspondan al Protomedicato y respecto<br />

<strong>de</strong> las cuales nada se disponga en la presente ley,<br />

serán <strong>de</strong>sempeñadas por la Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> la<br />

Facultad." También en 1895 los <strong>de</strong>ntistas quedan<br />

sujetos a la Facultad hasta tanto no hayan por lo<br />

menos 10 miembros en el país, que puedan constituirse<br />

en facultad <strong>de</strong> Cirugía Dental (art. 29).<br />

Interesa hacer notar que los capítulos que<br />

abarca esta ley <strong>de</strong> 1895, aparecen con frecuencia<br />

en la estructura <strong>de</strong> las leyes orgánicas <strong>de</strong> casi todos<br />

los <strong>colegios</strong> actuales:<br />

1. Objeto <strong>de</strong> la Facultad<br />

11. Prerrogativas y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los miembros<br />

m. Juntas <strong>de</strong> la Facultad<br />

IV. Personalidad <strong>de</strong> la Facultad<br />

V. Fondos <strong>de</strong> la Facultad<br />

VI. Correcciones disciplinarias<br />

VII. Disposiciones generales y artículos transitorios<br />

LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE COSTA RICA<br />

La Facultad siguió vigilando el correcto <strong>de</strong>sempeño<br />

<strong>de</strong>l ejercicio profesional, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dirigir<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Obstetricia fundada<br />

en 1896 y la <strong>de</strong> Farmacia, cuya escuela abrió<br />

sus puertas en 1897. En 1896 se publica la Gaceta<br />

Médica, como órgano oficial <strong>de</strong> la corporación.<br />

Esta Facultad termina sus tareas en 1902<br />

(<strong>de</strong>creto No. 73 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> agosto) al fundarse <strong>de</strong><br />

manera in<strong>de</strong>pendiente el Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos<br />

en ese mismo año (por el <strong>de</strong>creto No. 74, <strong>de</strong>l<br />

11 <strong>de</strong> agosto). Vemos pues que los farmacéuticos<br />

ponen casa aparte, asumen las riendas <strong>de</strong> la enseñanza<br />

<strong>de</strong> la rama y las incorporaciones y su colegio<br />

recibe su reglamento por el <strong>de</strong>creto No. 1 <strong>de</strong>l<br />

18 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1902. La primera junta directiva<br />

se instala el 25 <strong>de</strong> octubre y su ley <strong>de</strong> fundación<br />

continuó vigente hasta 1941.<br />

La Facultad <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong><br />

creada por el <strong>de</strong>creto No. 73, <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1902, permanece hasta 1940.<br />

La ley orgánica <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina<br />

<strong>de</strong> 1902 establece que sin la previa autorización<br />

<strong>de</strong> la Facultad, nadie podrá ejercer en el país las<br />

profesiones <strong>de</strong> médico, cirujano, <strong>de</strong>ntista y partero<br />

(art. 40.). Se estipulan las correcciones disciplinarias<br />

(art. 20). Asimismo, que los cirujanos <strong>de</strong>ntistas<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Medicina para<br />

efectos <strong>de</strong> la incorporación y práctica profesional,<br />

mientras no haya en el país un número <strong>de</strong> diez<br />

miembros, por lo menos, que puedan constituirse<br />

en Facultad <strong>de</strong> Cirugía Dental (art. 29).<br />

La Facultad <strong>de</strong> Medicina fundó en 1906 la<br />

primera escuela <strong>de</strong> Cirugía Dental (que pronto cerró<br />

por falta <strong>de</strong> alumnos) y en 1916 creó la Escuela<br />

<strong>de</strong> Enfermería. La Facultad incorporó a los cirujanos<br />

<strong>de</strong>ntistas hasta 1915, año en que estos se in<strong>de</strong>pendizan:<br />

la ley No. 19 <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> junio estableció la<br />

Facultad <strong>de</strong> Cirujanos Dentistas, la cual asumió tal<br />

función. Esta Facultad recibe su reglamento en octubre.<br />

La ley que la funda contempla la colegiatura<br />

obligatoria así como las sanciones disciplinarias.<br />

Finalmente, por ley No. 362 <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> agosto<br />

<strong>de</strong> 1940, se erige la Universidad <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>.<br />

El <strong>de</strong>creto No. 17 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1940 reforma<br />

la No. 362 y dispone en su artículo 40. que<br />

mientras no se haya establecido la Escuela <strong>de</strong> Medicina<br />

el respectivo colegio, antes llamado facultad,<br />

queda autorizado para otorgar grados académicos<br />

y títulos <strong>profesionales</strong> <strong>de</strong> acuerdo con su<br />

respectiva ley orgánica. Esta ley orgánica <strong>de</strong>l Colegio<br />

<strong>de</strong> Médicos y Cirujanos <strong>de</strong> <strong>Costa</strong> <strong>Rica</strong>, fue<br />

dictada con el No. 16 el 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1940.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!