31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Trámite <strong>de</strong> la queja y el <strong>de</strong>bido proceso<br />

Una <strong>de</strong> nuestras metas ha sido <strong>de</strong>terminar si<br />

los <strong>colegios</strong> se encuentran a <strong>de</strong>recho en relación<br />

con a) la Constitución Política (artículos 39 y 41);<br />

b) con la Ley General <strong>de</strong> Administración Pública<br />

(artículos 239-359) en cuanto al cumplimiento <strong>de</strong><br />

los principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso que tiene toda<br />

persona a quien se le imputa una falta o un <strong>de</strong>lito<br />

y e) el artículo 13 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la Jurisdicción<br />

Constitucional, en cuanto a la obligatoriedad <strong>de</strong> la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia y los prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> esa jurisdicción.<br />

Conviene recordar aquí que los <strong>colegios</strong><br />

<strong>profesionales</strong> en tanto que entes públicos están sujetos<br />

a dichas normas <strong>de</strong> acuerdo con la jerarquía<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento administrativo costarricense. Si<br />

los <strong>colegios</strong> no cumplen con la normativa superior,<br />

queda sin sustento legal lo actuado respecto a<br />

sus miembros infractores, y, por tanto <strong>de</strong>sprotegido<br />

el usuario.<br />

"Dentro <strong>de</strong> la funciones administrativas <strong>de</strong>sempeñadas<br />

por los citados Colegios están las <strong>de</strong> fiscalización y<br />

control respecto <strong>de</strong>l correcto y eficiente ejercicio profesional,<br />

lo que lleva implícito una potestad disciplinaria<br />

sobre los colegiados en don<strong>de</strong> la imposición <strong>de</strong> sanciones<br />

<strong>de</strong>be realizarse respetando el principio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido<br />

proceso, garantizando al agremiado su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa,<br />

<strong>de</strong> ser oído y <strong>de</strong> producir las pruebas que entienda<br />

pertinentes en apego al arto39 constitucional (...)."<br />

(Voto No. 0789-94).<br />

La normativa <strong>de</strong> los Colegios <strong>de</strong>be a<strong>de</strong>cuarse<br />

al cumplimiento <strong>de</strong> esos principios consi<strong>de</strong>rados<br />

como fundamentales por los pactos y <strong>de</strong>claraciones<br />

sobre <strong>de</strong>rechos humanos, así como por la<br />

doctrina y la jurispru<strong>de</strong>ncia. Tales principios pue<strong>de</strong>n<br />

interpretarse como el <strong>de</strong>recho que tiene el<br />

profesional <strong>de</strong>nunciado <strong>de</strong> conocer el hecho que<br />

se le imputa y sus <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la primera actuación<br />

<strong>de</strong>l órgano competente <strong>de</strong> su gremio, así<br />

como <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ejercer su <strong>de</strong>fensa, o recurrir a una<br />

<strong>de</strong>fensa técnica (nombrando un abogado <strong>de</strong>fensor).<br />

El <strong>de</strong>bido proceso como garantía constitucional<br />

en sentido amplio (en nuestros días se aplica<br />

a cualquier tipo <strong>de</strong> procedimiento), incluye el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y los siguientes principios: a)<br />

notificación <strong>de</strong>l carácter y fines <strong>de</strong>l procedimiento<br />

que se ha establecido contra el <strong>de</strong>nunciado; b)<br />

oportunidad <strong>de</strong> alegar, que incluye el <strong>de</strong>recho a tener<br />

acceso a todo el expediente; e) <strong>de</strong>recho a ser<br />

ASPECTOS JURIDICOS 41<br />

<strong>de</strong>bidamente oído, y oportunidad para presentar<br />

argumentos y pruebas; d) <strong>de</strong>recho a hacerse representar<br />

por abogados, técnicos o personas calificadas;<br />

e) notificación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>cisiones que se dicten<br />

y <strong>de</strong> su fundamento; f) <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r recurrir<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión dictada .84<br />

Para saber si el <strong>de</strong>bido proceso se establece<br />

en las normativas internas, se indagaron las atribuciones<br />

<strong>de</strong> las distintas instancias que componen<br />

cada colegio y el trámite que mediante esas instancias<br />

sigue una queja. De un total <strong>de</strong> 23 <strong>colegios</strong>,<br />

encontramos lo siguiente (ver cuadro # 5,<br />

Trámite <strong>de</strong> la queja):<br />

a) 8 <strong>colegios</strong> establecen el <strong>de</strong>bido proceso<br />

(Abogados, Trabajadores Sociales, Periodistas,<br />

Secretarias, Licenciados y Profesores,<br />

Bibliotecólogos, Psicólogos y Politólogos);<br />

b) 18 contemplan el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa.<br />

De los 18 solo 5 (Abogados, Trabajadores<br />

Sociales, Bibliotecólogos, Psicológos y Politólogos)<br />

se ajustan con toda precisión al procedimiento<br />

establecido en la Ley General <strong>de</strong> Administración<br />

Pública. <strong>Los</strong> restantes 13 contemplan este <strong>de</strong>recho<br />

muy precariamente.<br />

Actualmente el único colegio que exhibe en<br />

su ley orgánica el <strong>de</strong>bido proceso en sentido estricto<br />

es el <strong>de</strong> Abogados, y esto en razón <strong>de</strong> que la<br />

nueva ley orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial No.?333<br />

(publicada en la Gaceta No. 124 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1993, alcance No. 24), vigente a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong> 1994, reformó el art. 3, el inciso 11 <strong>de</strong>l<br />

arto 22 , el arto 45 y le adicionó un capítulo ID, artículos<br />

10-15 a la ley <strong>de</strong>l colegio.<br />

En cuanto a las sanciones, reiteramos que<br />

<strong>de</strong>be tenerse en cuenta que "( ...) no pue<strong>de</strong>n ser in<strong>de</strong>terminadas<br />

en su duración, porque <strong>de</strong> lo contrario<br />

se violaría el principio <strong>de</strong> legalidad.t''"<br />

En el mismo cuadro # 5 vemos que e) 21<br />

Colegios contemplan la expulsión <strong>de</strong>finitiva; los 2<br />

que no lo hacen son el <strong>de</strong> Médicos y el Abogados.<br />

El colegio <strong>de</strong> Abogados incluía como sanción<br />

la inhabilitación permanente; sin embargo, <strong>de</strong><br />

acuerdo con la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Sala Constitucional,<br />

no se pue<strong>de</strong>n imponer fallos que contemplen<br />

ese tipo <strong>de</strong> pena, por contravenir el arto 40 <strong>de</strong><br />

la Constitución Política que señala: "Nadie podrá<br />

ser sometido a tratamientos crueles o <strong>de</strong>gradantes<br />

ni a penas perpetuas (...)". Así lo dispuso la Sala<br />

en el voto No. 3133-92 <strong>de</strong> las 10 horas <strong>de</strong>l 21-10-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!