31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ea forense. Mas las disposiciones <strong>de</strong> 1872 tampoco<br />

tuvieron larga vida: el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1874 el<br />

Congreso <strong>de</strong>cretó (No. XXXll) que mientras no<br />

hubiera alumnos preparados para los estudios <strong>profesionales</strong>,<br />

en la Universidad solo existirán las cátedras<br />

<strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia, a la vez que <strong>de</strong>creta se<br />

erija en la misma Universidad un colegio <strong>de</strong> segunda<br />

enseñanza: el <strong>Instituto</strong> Nacional. Por el<br />

Acuerdo I <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1874 se dispuso<br />

que se abriera la Universidad suprimiendo <strong>de</strong> momento<br />

los estudios <strong>de</strong> medicina, lenguas vivas y<br />

teneduría <strong>de</strong> libros?8<br />

En 1883 era ministro <strong>de</strong> Educación Pública<br />

Eusebio Figueroa. Asume en ese mismo año la<br />

rectoría <strong>de</strong> la Universidad. Mediante el <strong>de</strong>creto<br />

XVII <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1883 se <strong>de</strong>roga la ley <strong>de</strong>l<br />

3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1874 en todas sus partes y se vuelve<br />

a los estatutos <strong>de</strong> 1843. Existe por entonces un<br />

movimiento tendiente a remozar la Universidad<br />

pero no obstante, la restauración se limitó a las faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Derecho e Ingeniería."<br />

A pesar <strong>de</strong> las intenciones, sin embargo, <strong>de</strong><br />

1844 a 1849 solo funcionaron regularmente los estudios<br />

menores y los <strong>de</strong> Derecho. De 1849 a 1874<br />

estos siguieron funcionando regularmente si bien<br />

en este período se forman nuevas cátedras, entre<br />

ellas dibujo, química, física, los estudios <strong>de</strong> ingeniería<br />

y agrimensura, medicina, farmacia, alemán e<br />

italiano, así como geografía e historia. De 1875 a<br />

1888 las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad se limitan a<br />

la formación <strong>de</strong> <strong>profesionales</strong> en ciencias jurídicas.<br />

En el año 1888 cerró sus puertas la Universidad<br />

<strong>de</strong> Santo Tomás, a raíz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto No.<br />

LXXVII <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> agosto. En el "Consi<strong>de</strong>rando"<br />

leemos los argumentos: 1) la Universidad no tiene<br />

organizadas las Faculta<strong>de</strong>s que constituyen la vida<br />

propia <strong>de</strong> esta institución. 2) Las condiciones <strong>de</strong>l<br />

país no permiten organizar un centro <strong>de</strong> investigación<br />

puramente científico. 3) Las disposiciones<br />

que rigen la Universidad no concuerdan con los<br />

progresos <strong>de</strong> la ciencia ni con los medios <strong>de</strong> la<br />

condición social nacional. 4) Deben reformarse en<br />

consecuencia tales leyes y crearse los elementos<br />

indispensables para <strong>de</strong>sarrollar a cabalidad los estudios<br />

superiores. 5) La Escuela <strong>de</strong> Derecho, la<br />

única establecida, exige una organización completa<br />

para dar los conocimientos que pi<strong>de</strong> la naturaleza<br />

y función <strong>de</strong> la ciencia jurídica. ASÍ, <strong>de</strong>creta en<br />

su artículo 10 que<br />

"Mientras las condiciones sociales <strong>de</strong>l país no permitan<br />

la creación <strong>de</strong> una Universidad como elemento corpora-<br />

LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE COSTA RICA<br />

tivo con la organización que a sus funciones correspon<strong>de</strong>n,<br />

queda abolida esta institución; y en su reemplazo<br />

creánse Escuelas superiores <strong>profesionales</strong> <strong>de</strong> Derecho y<br />

Notariado, <strong>de</strong> Ingeniería y <strong>de</strong> Medicina."<br />

y en su artículo 4 0 que<br />

"El Po<strong>de</strong>r Ejecutivo proce<strong>de</strong>rá (...) a la organización <strong>de</strong><br />

la Escuela <strong>de</strong> Derecho y Notariado; y a medida que los<br />

recursos <strong>de</strong>l Tesoro Público y los especiales <strong>de</strong> las Escuelas<br />

lo permitan, proce<strong>de</strong>rá al establecimiento <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong> Ingeniería y <strong>de</strong> Medicina (...)."<br />

Como hemos visto, los estudios <strong>profesionales</strong><br />

que se realizaron con regularidad fueron los <strong>de</strong><br />

Derecho. En cuanto a los <strong>de</strong> Medicina, estaban<br />

previstos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los estatutos <strong>de</strong> 1843 y fueron<br />

inaugurados en 1850, pero como se indicó, no comenzaron<br />

ese año. Las cátedras correspondientes<br />

estuvieron abiertas <strong>de</strong> 1872 a 1874 y la carrera fue<br />

clausurada en 1874, pero por lo menos tres estudiantes<br />

se graduaron como bachilleres en Medicina<br />

en 1877 y un licenciado, el primero, don Cirilo<br />

Meza?O Por lo que toca a Farmacia, no se impartieron<br />

lecciones en 1848 como se había previsto<br />

por haber pocos estudiantes matriculados. En<br />

1849 el Dr.Castro Madriz, mediante el <strong>de</strong>creto ID<br />

<strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> enero, manda abrir una cátedra <strong>de</strong> Farmacia<br />

en la Universidad y reglamenta su enseñanza;<br />

se esperaba abrir la cátedra en marzo <strong>de</strong> ese<br />

año, pero tampoco fue posible. La única vez que<br />

se dictó un curso <strong>de</strong> farmacia en la Universidad-<strong>de</strong><br />

Santo Tomás fue en 1862. Respecto a la carrera <strong>de</strong><br />

Ingeniería, en 1867 la Universidad firmó un contrato<br />

con el Ing. Angel Miguel Velázquez para la<br />

enseñanza <strong>de</strong> la Ingeniería Civil, Agrimensura y<br />

Arquitectura. En 1869 se instituye una cátedra, pero<br />

no se tiene noticia <strong>de</strong> ningún graduado en estas<br />

áreas, excepto en agrimensura, aunque se <strong>de</strong>sconoce<br />

su número. En 1884 se reestablece la enseñanza<br />

<strong>de</strong> la profesión <strong>de</strong> Ingeniería, pero rápidamente<br />

fue clausurada", Como comentábamos, en<br />

las disposiciones vertidas en el <strong>de</strong>creto que clausura<br />

la Universidad <strong>de</strong> Santo Tomas se <strong>de</strong>cía que<br />

se proce<strong>de</strong>rá (...) a la organización <strong>de</strong> la Escuela<br />

<strong>de</strong> Derecho y Notariado; y a medida que los recursos<br />

<strong>de</strong>l Tesoro Público y los especiales <strong>de</strong> las Escuelas<br />

lo permitan, se proce<strong>de</strong>rá al establecimiento<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong> Ingeniería y <strong>de</strong> Medicina. Sin embargo,<br />

la única que se concretó por ese entonces fue<br />

la <strong>de</strong> Derecho. El acuerdo CLXXXIX <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong> 1888 dispone lo conducente para que las<br />

clases <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho continúen abiertas y encarga a<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!