31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 ELIZABETH MUÑOZ BARQUERO y EGENNERY VENEGAS VILLEGAS<br />

respectivo que pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse infringido es el<br />

#3: el profesional "( ...) siempre que ofrece sus servicios<br />

<strong>de</strong>be aplicar normas <strong>de</strong> ética (...), que contribuyan<br />

a elevar y dignificar el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión". Tácitamente se supone que un intento<br />

<strong>de</strong> seducción atenta contra la moral profesional.<br />

Inversamente, la <strong>de</strong>nuncia pue<strong>de</strong> ser excesivamente<br />

general, como "faltas a la moral" o "falta a la<br />

ética profesional" (ver cuadro #12, Denuncias y<br />

sanciones por colegio y año).<br />

El colegio <strong>de</strong> Contadores Públicos consigna<br />

23 <strong>de</strong>nuncias por mal praxis, expresión que no<br />

aparece en ningún artículo <strong>de</strong> su normativa interna<br />

(como tampoco figura en nuestro Código Penal).<br />

El contenido <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias indica claramente<br />

que las tareas no han sido realizadas <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las normas técnicas estipuladas, lo que nos<br />

permite tipificar esas <strong>de</strong>nuncias como impericia,<br />

con base en el artículo 7 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Etica Profesional<br />

<strong>de</strong> ellos. Aplicamos la palabra impericia a<br />

actos reñidos con la buena técnica; este si~nificado<br />

no excluye el que ofrece Sergio Yepes' en relación<br />

con la mal praxis médica: actuación impru<strong>de</strong>nte<br />

o negligente que ocasiona un daño en la salud<br />

y que incluye los errores médicos. No la excluye<br />

puesto que la inobservancia <strong>de</strong> la buena técnica<br />

pue<strong>de</strong> efectuarse por negligencia, por impru<strong>de</strong>ncia<br />

o por seguir una or<strong>de</strong>n superior. Ahora<br />

bien, la impericia, tal como la hemos <strong>de</strong>finido, jurídicamente<br />

hablando pue<strong>de</strong> ser culposa o pue<strong>de</strong><br />

ser dolosa por sus consecuencias, o sea, estas pue<strong>de</strong>n<br />

presentarse sin intención <strong>de</strong>l agente o queridas<br />

por el agente.<br />

En 13 códigos <strong>de</strong> moral profesional encontramos<br />

diversas expresiones <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s<br />

en que incurren los que actúen con impericia<br />

dolosa o culposa. Algunos ejemplos: el precitado<br />

artículo 7 <strong>de</strong> los Contadores Públicos dice que el<br />

agremiado será culpable <strong>de</strong> un acto que falta al <strong>de</strong>coro<br />

<strong>de</strong> la profesión si omite o disimula información,<br />

o no informa correctamente; si incurre en negligencia<br />

en su trabajo profesional, etc. El artículo<br />

A, i.a) <strong>de</strong>l Fe<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> Ingenieros y Arquitectos,<br />

dice que es contrario a la ética y para con la profesión<br />

ejecutar <strong>de</strong> mala fe actos reñidos con la buena<br />

técnica o incurrir en omisiones culposas aún cuando<br />

sea en cumplimiento <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s<br />

o mandantes (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista jurídico, esta<br />

mala fe habría que interpretarla como dolo). El artículo<br />

6, i. j. <strong>de</strong>l código <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Agrónomos<br />

dice que es impropio <strong>de</strong> todo profesional e incompatible<br />

con el comportamiento honroso y dig-<br />

no <strong>de</strong> su profesión ejecutar trabajos reñidos con la<br />

buena técnica, aun cuando sea en cumplimiento <strong>de</strong><br />

ór<strong>de</strong>nes. También que si hubiere cometido o inducido<br />

involuntariamente a error, ha <strong>de</strong> apresurarse a<br />

reconocer su responsabilidad. El <strong>de</strong> Químicos y el<br />

<strong>de</strong> Biólogos dicen que el profesional <strong>de</strong>berá reconocer<br />

espontáneamente su responsabilidad profesional<br />

o patrimonial cuando hubiere cometido un<br />

error profesional o inducido a error involuntario<br />

(artículos 3, i., b Y 11., i., b respectivamente.)<br />

En nuestro Código Penal no está tipificada<br />

la impericia o mal praxis (esto es, no dice "se castigará<br />

<strong>de</strong> tal forma al que por impericia o mal praxis<br />

causare un daño, lesión ..."), pero sí están sancionadas<br />

con pena <strong>de</strong> inhabilitación las conductas<br />

culposas (artículos 57, i.4; 117, 128,270.) <strong>de</strong> los<br />

<strong>profesionales</strong> en ciertas circunstancias, y rigen<br />

también en cuanto a ellas, las reglas sobre responsabilidad<br />

civil (Título IV Libro I <strong>de</strong>l Código Penal<br />

<strong>de</strong> 1941), arts. 122 a 138, pudiéndose dar el caso<br />

<strong>de</strong> un profesional que al cometer un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> lesiones<br />

culposas, sea sancionado con pena <strong>de</strong> prisión<br />

<strong>de</strong> "x" número <strong>de</strong> días, con inhabilitación, <strong>de</strong><br />

hasta por dos años para el ejercicio profesional, y<br />

se le obligue a la reparación <strong>de</strong>l daño moral causado.<br />

En cuanto a la responsabilidad genérica <strong>de</strong> carácter<br />

civil <strong>de</strong> todo profesional rige la norma <strong>de</strong>l<br />

art. 1045 <strong>de</strong>l Código Civil que dispone: "Todo<br />

aquel que por dolo, falta, negligencia o impru<strong>de</strong>ncia<br />

causa a otro un daño, está obligado a repararlo<br />

junto con los perjuicios."<br />

Así, cuando los tribunales <strong>de</strong> justicia han interpretado<br />

que un profesional ha incurrido en mal<br />

praxis, el criterio se ha sustentado, por una parte,<br />

en el elemento <strong>de</strong> la culpabilidad y por otra parte<br />

en las reglas <strong>de</strong> responsabilidad civil, arts. 103 <strong>de</strong>l<br />

Código Penal vigente, y en los arts. 122 y siguientes<br />

<strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> 1941, así como en el art.<br />

1045 <strong>de</strong>l Código Civil.<br />

La impericia (culposa o dolosa) implica responsabilidad<br />

civil y penal pero en nuestra opinión<br />

<strong>de</strong>bería aparecer como falta en los códigos <strong>de</strong> moral<br />

profesional <strong>de</strong> todos los <strong>colegios</strong>, dado que sus<br />

consecuencias afectan siempre al usuario (cliente,<br />

paciente o empleador).<br />

Resultados<br />

Intentamos hacer un censo pero obtuvimos<br />

una muestra. <strong>Los</strong> resultados obtenidos son representativos<br />

para los 14 <strong>colegios</strong> que aportaron in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!