31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sí mismo. La dignidad pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong> la profesión<br />

y <strong>de</strong>l profesional y también <strong>de</strong>l usuario<br />

(cliente o paciente) o <strong>de</strong> sí mismo. "Respeto" y<br />

"dignidad" son los términos más frecuentemente<br />

usados en los códigos.<br />

Del cuadro #7, Bienes/valores tutelados se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la siguiente relación entre el número <strong>de</strong><br />

<strong>colegios</strong> y valores:<br />

5 la persona (en sentido integral)<br />

7 bien común<br />

9 trato igual<br />

9 excelencia académica<br />

20 responsabilidad en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus labores<br />

23 la lealtad hacia los colegas<br />

<strong>Los</strong> valores tutelados reflejan también las<br />

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada profesión; así, casi todos<br />

los gremios que tienen que ver con el sector salud<br />

se refieren a esta como un valor; en igual forma<br />

los abogados, periodistas, licenciados y profesores<br />

le dan especial importancia a la justicia (también<br />

los veterinarios) y los periodistas a la libertad <strong>de</strong><br />

prensa. Pero estimamos que si se toma en cuenta<br />

la relativa comunidad <strong>de</strong> fines (ver cuadro # 1, Fines)<br />

es más notable la asimetría <strong>de</strong> los valores tutelados,<br />

aún tomando en cuenta las particularida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cada colegio.<br />

5. Tipificación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nuncias y sanciones<br />

más usuales <strong>de</strong> los <strong>colegios</strong><br />

Ya se ha establecido que, formalmente, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l código <strong>de</strong> moral y la obligatoriedad<br />

<strong>de</strong> su acatamiento se han constituido en fines <strong>de</strong><br />

los <strong>colegios</strong>. Deseábamos <strong>de</strong>terminar si han sido<br />

fines prioritarios en la práctica y con ese objeto<br />

consi<strong>de</strong>ramos necesario tipificar las <strong>de</strong>nuncias y<br />

faltas más frecuentes mediante el examen <strong>de</strong> un<br />

número representativo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias, en el total <strong>de</strong><br />

<strong>colegios</strong>. Seguidamente presentamos el procedimiento<br />

seguido y el resultado.<br />

Recopilación <strong>de</strong> datos<br />

Metodología: -solicitud escrita <strong>de</strong> datos<br />

-reiteración <strong>de</strong> solicitud escrita<br />

-llamadas telefónicas<br />

-fax<br />

-entrevistas<br />

MORAL PROFESIONAL<br />

Clasificación <strong>de</strong> respuestas:<br />

correctas (C): a) no consignan <strong>de</strong>nuncias para<br />

el período; b) respon<strong>de</strong>n a lo solicitado con<br />

exactitud.<br />

Incorrectas (1): a) información parcial; b)<br />

datos confusos; e) no brindan la información sino<br />

que ofrecen los archivos para que las investigadoras<br />

hagan el trabajo; d) contestaron pero no informaron;<br />

e) no contestaron la solicitud.<br />

De un total <strong>de</strong> 23 <strong>colegios</strong> que agrupan<br />

61.958 agremiados (a 1993) se obtuvo información<br />

correcta <strong>de</strong> 14; 1 dio información parcial; 2 no dieron<br />

información y ofrecieron los archivos; 3 dieron<br />

información confusa; 2 contestaron pero no dieron<br />

información y 1 no contestó (ver cuadro #8, Clasificación<br />

<strong>de</strong> respuestas y número <strong>de</strong> agremiados).<br />

Procesamos los datos <strong>de</strong> 14 <strong>colegios</strong>, que representan<br />

un 61% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>colegios</strong> y agrupan<br />

18.012 agremiados, que representan un 29% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> colegiados <strong>de</strong>l país (ver cuadro #9, Relación<br />

entre <strong>colegios</strong>, información y número <strong>de</strong><br />

agremiados). Nótese que los 9 <strong>colegios</strong> <strong>de</strong> los que<br />

no procesamos información abarcan el 70% <strong>de</strong> los<br />

<strong>profesionales</strong> agremiados.<br />

Análisis e interpretación<br />

Metodología:<br />

-Verificación <strong>de</strong>l número y contenido <strong>de</strong>l artículo<br />

infringido, en los casos en que el colegio 10<br />

suministró.<br />

-Búsqueda y estudio <strong>de</strong>l articulado <strong>de</strong> cada<br />

código o reglamento <strong>de</strong> moral profesional, en los<br />

casos en los que el colegio suministró únicamente<br />

el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia, con el fin <strong>de</strong> ubicar ésta.<br />

-Se clasificaron las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong> acuerdo<br />

con la persona o institución supuestamente afectadas,<br />

así:<br />

particular contra colegiado<br />

colegiado contra colegiado<br />

institución contra colegiado<br />

colegio contra colegiado (<strong>de</strong> hecho una vez<br />

que la queja se ha presentado, el colegio por medio<br />

<strong>de</strong>l órgano competente, es siempre el que actúa,<br />

pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l criterio <strong>de</strong> clasificación se<br />

consi<strong>de</strong>ró que el Colegio actúa <strong>de</strong> oficio en ciertos<br />

casos contra el colegiado).<br />

-Se -tipificaron las <strong>de</strong>nuncias, mediante la<br />

a<strong>de</strong>cuación analógica <strong>de</strong> los casos reportados a la<br />

<strong>de</strong>scripción que tienen los códigos (u otras normativas<br />

internas) <strong>de</strong> los mandatos, prohibiciones, faltas<br />

y sus sanciones<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!