31.07.2013 Views

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

Los colegios profesionales de Costa Rica.pdf - Instituto de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

podrá tampoco ejercer ningún cargo <strong>de</strong> nombramiento<br />

<strong>de</strong>l Colegio. Vemos, por otra parte, que la<br />

conducta viciosa no es causa <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong>l<br />

ejercicio profesional. Al abogado se le suspen<strong>de</strong>rán<br />

los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se dicte auto <strong>de</strong> prisión;<br />

los recobrará cuando sea absuelto o haya<br />

cumplido la pena y haya sido rehabilitado por la<br />

autoridad competente y por el Colegio mismo. Por<br />

último, el artículo 26 dispone que cuando la Junta<br />

<strong>de</strong> Gobierno tenga que proce<strong>de</strong>r contra algún<br />

miembro <strong>de</strong>l Colegio, lo citará para la sesión próxima,<br />

y en juicio oral recibirá la prueba; si fuera<br />

<strong>de</strong>l caso, oirá a las partes y fallará en justicia; <strong>de</strong><br />

todo lo cual se levantará acta en que conste lo<br />

practicado. Repárese en que la obligación <strong>de</strong> registrarlos<br />

casos está formulada casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> estas corporaciones.<br />

No es sino hasta en 1920 que el colegio <strong>de</strong><br />

Abogados crea un tribunal <strong>de</strong> honor (acuerdo <strong>de</strong>l<br />

28 <strong>de</strong> abril). Sus fallos <strong>de</strong>ben ser obe<strong>de</strong>cidos por<br />

los interesados, so pena <strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> hasta<br />

por un año <strong>de</strong>l goce <strong>de</strong> todas las prerrogativas.<br />

<strong>Los</strong> artículos 11 y 12 presentan especial interés,<br />

pues se observa en ellos, en términos relativos,<br />

una mayor precisión <strong>de</strong> lo que será catalogado<br />

como falta en algunos casos:<br />

"Cuando se presente queja contra un individuo <strong>de</strong>l Colegiopor<br />

algún hecho que vaya en <strong>de</strong>sdoro <strong>de</strong> la profesiónpor<br />

constituir <strong>de</strong>lito o siquiera procedimiento torcido<br />

con apariencias <strong>de</strong> legalidad o buena fe, así como<br />

porel empleo <strong>de</strong> expresiones hirientes en escritos o alegatos,<br />

ya sea contra los funcionarios <strong>de</strong> justicia o para<br />

las partes contrarias o para los colegas y la queja sea<br />

pertinente a juicio <strong>de</strong> la Directiva, or<strong>de</strong>nará esta que se<br />

reúnael Tribunal <strong>de</strong> Honor (...) y una vez levantada una<br />

informaciónsecreta por uno <strong>de</strong> los vocales y <strong>de</strong>mostrada<br />

la falta, podrá imponer el Tribunal las penas siguientes:<br />

a) Amonestación absolutamente confi<strong>de</strong>ncial<br />

b) Advertencia pública<br />

e) Acusación a la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia para<br />

que (...) suspenda al abogado en el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

profesión.<br />

d) Pérdida <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos y prerrogativas inherentes<br />

a todos los abogados inscritos en esta<br />

institución."<br />

Las penas <strong>de</strong> los incisos e) y d) solo se impondrán<br />

a los reinci<strong>de</strong>ntes y las señaladas en a) y<br />

b) quedan al arbitrio <strong>de</strong>l Tribunal según la gravedad<br />

<strong>de</strong> la falta cometida y las circunstancias <strong>de</strong>l<br />

acusado.<br />

MORAL PROFESIONAL 79<br />

Por lo que toca al gremio médico, el primer<br />

reglamento <strong>de</strong>l Protomedicato emitido en 1858<br />

(<strong>de</strong>creto XIV <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> junio) establece que le correspon<strong>de</strong><br />

a esta institución, en su calidad <strong>de</strong> tribunal<br />

<strong>de</strong> policía médica, valuar los abusos y faltas<br />

graves que se cometan en el ejercicio <strong>de</strong> la profesión<br />

en cualquiera <strong>de</strong> los ramos pertenecientes a la<br />

medicina (art. 26, #15); asimismo, según el art.<br />

24, el Protomedicato podrá multar a todos los profesores<br />

que están sometidos a su jurisdicción (aunque<br />

no se especifica por cuáles causas). En 1859<br />

se <strong>de</strong>roga el anterior reglamento (por el <strong>de</strong>creto<br />

XXXVIII <strong>de</strong>l 4 <strong>de</strong> agosto). El Protomedicato <strong>de</strong>be<br />

informar al Gobierno sobre las circunstancias saber<br />

y honra<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los médicos para efectos <strong>de</strong>l<br />

servicio público (art. 34). Nuevamente queda facuItada<br />

la institución para imponer multas según<br />

la gravedad <strong>de</strong> la falta en los casos en que no están<br />

previstos por las leyes (art. 39).<br />

En 1872 (<strong>de</strong>creto VII <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> mayo) se reorganiza<br />

el Protomedicato. Encontramos en el nuevo<br />

reglamento la obligación <strong>de</strong> guardar el secreto profesional<br />

(art. 39), la especificación <strong>de</strong> que tanto los<br />

farmacéuticos como los médicos que tengan botica<br />

son responsables personalmente <strong>de</strong> los abusos y faltas<br />

que se cometan en su oficina (art. 45). Destaca,<br />

para efectos <strong>de</strong> nuestro examen, el arto63:<br />

"El Protomedicato vigilará por el buen nombre y la dignidad<br />

<strong>de</strong> la profesión, procurando amonestar y corregir<br />

las faltas en que incurran algunos <strong>de</strong> sus compañeros,<br />

por todos los medios morales que estén a su alcance."<br />

(Subrayado nuestro).<br />

En 1895 se emite la ley orgánica <strong>de</strong> la Facultad<br />

<strong>de</strong> Medicina, Cirugía y Farmacia (No. 3 <strong>de</strong>l<br />

3 <strong>de</strong> abril) que anula el Protomedicato y traslada<br />

sus funciones a aquella. En esta ley <strong>de</strong>staca el capítulo<br />

VI <strong>de</strong>dicado a las correcciones disciplinarias.<br />

Lajunta <strong>de</strong> gobierno queda facultada para corregir<br />

disciplinariamente a cualquier miembro por<br />

faltas o abusos que cometan en el ejercicio o práctica<br />

<strong>de</strong> sus respectivas profesiones o empleos,<br />

siempre que unas y otros no constituyan <strong>de</strong>litos<br />

expresamente penados por las leyes (art. 20, #2).<br />

De igual forma<br />

"Por la irregularidad <strong>de</strong> su conducta moral o por vicios<br />

que los hagan <strong>de</strong>smerecer en el concepto público o<br />

comprometan el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> la profesión." (art. 20, #3).<br />

Las faltas son, en sentido estricto, inespecíficas,<br />

pero no se pue<strong>de</strong> afirmar lo mismo <strong>de</strong> las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!