03.10.2013 Views

principales leyendas y mitos chilenos - Dean Amory

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A las siete y media de la mañana soldados y policía llegaron hasta las casas del<br />

fundo Forrahue donde esperaban 25 carretas que acarrearían las pertenencias de los<br />

desalojados, desde allí el contingente policial se dirigió hasta la ruka de Juan<br />

Acum, la primera y más grande de las 18 casas del asentamiento huilliche que iba a<br />

ser desalojado. El mayor Frías ordena a una patrulla adelantarse y explorar el lugar.<br />

Los exploradores informan que los weichafü, guerreros, estaban concentrados en la<br />

casa de los Acum y que el camino se encuentra bloqueado con grandes troncos.<br />

Con yuntas de bueyes despejan el camino y logran acercarse a su objetivo.<br />

Frías ordena a quince soldados que desmonten y armados con sus carabinas<br />

máuser, disponerse en formación de tiradores. La vivienda de Juan Acum se<br />

encontraba al fondo de una ladera, rodeada de “barricadas” para impedir el paso de<br />

carabineros.<br />

La estrategia de defensa<br />

de los indios huilliches<br />

consistió en ubicar fuera<br />

de la casa de los Acum a<br />

algunas mujeres y niños<br />

provistos de garrotes<br />

para un enfrentamiento<br />

cuerpo a cuerpo.<br />

Pensaban que los<br />

soldados, sin disparar,<br />

tratarían de capturarlos y<br />

alejarlos de la casa. La<br />

mayor parte de los<br />

adultos se parapetaron<br />

dentro de la casa esperando la entrada de militares y policía. En total eran 25<br />

weichafü, guerreros, dispuestos a resistir el desalojo. Según el informe del mayor<br />

Frías, leído por el Ministro del Interior el 21 de octubre de 1912 en la Cámara del<br />

Senado, los huilliches refugiados en la casa estaban armados de “armas de fuego,<br />

otros con palos i horquetas i algunas mujeres con tiestos de agua caliente<br />

[sic]”. En el recuento de armas, realizado después de la matanza, se descubrió que<br />

los Mapuche tenían “cuatro escopetas, un rifle, siete cuchillos, una lanza antigua,<br />

tres machetes, dos hechonas, una hacha, un fierro largo, un martillo i cuarenta i<br />

tres garrotes [sic]”.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!