03.10.2013 Views

principales leyendas y mitos chilenos - Dean Amory

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A media tarde carabineros y policía en las carretas traídas para el desalojo cargaron<br />

a los muertos, heridos y prisioneros y los llevan hasta la casa del usurpador Burgos,<br />

donde los heridos reciben atención médica. Los soldados y policías continuaron<br />

con los desalojos en las otras casas, sin encontrar mayor resistencia por parte de<br />

los, una vez más, humillados y pisoteados Huilliches.<br />

Al terminar la represión la tropa regresa a Osorno llevando ocho carretas cargadas<br />

de prisioneros, heridos, muertos.<br />

Como consecuencia de este brutal desalojo, 15 Huilliches perdieron la vida: 8<br />

mujeres y 7 hombres. Entre estos quince weichafü se<br />

encontraba un niño de tan sólo 11 años y tres mujeres<br />

embarazadas. 10 hermanos Huilliches resultaron<br />

heridos. El juez a cargo de la investigación determinó<br />

que ese 19 de octubre los soldados y policía<br />

efectuaron de 20 a 25 disparos. Cifra que se desmiente<br />

por si misma al saber que los hulliches heridos tenían<br />

24 heridas de bala y si consideramos a los 15<br />

Mapuche ejecutados extrajudicialmente confirmamos<br />

que la justicia, al igual que la historia oficial que en su<br />

desmemoria oculta estos sucesos, se escribe según<br />

como desean los poderosos.<br />

Un periodista del diario santiaguino “La Unión” que visitó Forrahue, acompañando<br />

a los dirigentes de la Sociedad Caupolicán (que tuvo una postura vergonzosa frente<br />

a los hechos acaecidos), contabilizó un mínimo de 60 disparos. En la edición del 21<br />

de octubre de 1912 del periódico “La Unión” se lee: “Las tablas de la cocina o<br />

pieza común donde se concentraron los indios han sido desprendidas o<br />

macheteadas en los puntos donde dieron los disparos, precaución tomada por los<br />

carabineros para borrar las huellas, según dijeron los indios”.<br />

Fotografías: en el blog http://dearpatagonia.com/wordpress/?p=1428<br />

Más información sobre los pueblos originarios en el blog:<br />

http://millalikan.blogspot.com/<br />

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!