03.10.2013 Views

principales leyendas y mitos chilenos - Dean Amory

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

Compilacion de las leyendas y mitos populares de Chile.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para entonces Lautaro se había ensorbecido por sus victorias y su ascendiente sobre<br />

su pueblo se transformó en un dictador y volvió a cometer toda clase de tropelías en<br />

contra del pueblo picunche y los promaucahues ganándose numerosos enemigos,<br />

entre ellos un indio joven quien vio morir quemado delante de él a su padre, este<br />

indio que dejaría vivo sería su perdición. En el actual sector de Chillán, Lautaro<br />

sufrió la deserción de su gran aliado, un cacique llamado Chillicán quien no pudo<br />

soportar el grado de abusos de su caudillo y se alejó con sus huestes desistiendo de<br />

la empresa. Esta importante baja en sus fuerzas fue un duro golpe al orgullo de<br />

Lautaro y lo hizo desistir de avanzar hacia el norte en pos de Santiago y como<br />

estaba avanzado el otoño y sin alimentos prefirió retornar a regañadientes hacia<br />

Mataquito y reagruparse en Peteroa.<br />

Y fueron precisamente esos abusos y los rencores que provocaron, los que causaran<br />

la derrota definitiva del gran caudillo y su muerte. Por primera vez los servicios de<br />

inteligencia con que contaba ocultaron información, la distorsionaron para<br />

trastocarla en un ataque por sorpresa de los españoles el primero de abril del año<br />

1557 cuando Francisco de Villagra pudo tomarse el desquite cayendo sobre el<br />

desprevenido campamento del Toqui. La sorpresa no fue total porque un corneta<br />

español dio el toque de diana antes de tiempo. Aun así se produjo la desbandada<br />

mientras Villagra y su guardia, dateados por espías indígenas, se dirigían<br />

directamente a la ruca donde dormía Lautaro con Guacolda, su esposa. Empuñando<br />

la espada de Valdivia, muere atravesado por una lanza mientras los suyos son<br />

pasados a degüello luego de una resistencia de más de cinco horas. Con el fin de<br />

Lautaro, desaparece una figura notable de la guerra de Arauco, nadie más llegó a<br />

igualar sus condiciones de líder ni su genio militar, que estuvo a la altura de los<br />

grandes estrategas de su época.<br />

La figura de Lautaro creció con el tiempo. La lucha contra el conquistador duró<br />

trescientos años haciendo exclamar a Felipe Segundo: -¡La guerra de Arauco me<br />

está costando la flor de mis Guzmanes!-<br />

Solo en 1850, en plena república, una crisis económica provocó que las autoridades<br />

chilenas decidieran “pacificar” los pueblos al Sur de La Frontera arrebatándoles,<br />

con tratados amañados, alcohol y armas, las tierras que tan bravíamente<br />

defendieran durante mas tres siglos. Hoy el pueblo mapuche vuelve por sus<br />

reivindicaciones luchando por defender su idioma, sus creencias, su identidad y por<br />

recuperar las tierras que tan arteramente les fueran arrebatadas.<br />

“La extinta Logia Masónica llamada Lautarina o Logia Lautaro, creada en el siglo<br />

XIX en Londres por Francisco de Miranda, llevaba su nombre como símbolo y<br />

ejemplo de resistencia ante los españoles. Cabe señalar que las estrategias militares<br />

de Lautaro son enseñadas en las <strong>principales</strong> academias de guerra del mundo, las<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!