12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del total <strong>de</strong> superficie rural, 294.51 Km.2, es <strong>de</strong>cir, el 73 % <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la comuna es<br />

<strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> la etnia mapuche. La composición <strong>de</strong>l área urbana <strong>de</strong> la población comunal, se<br />

caracteriza por ser eminentemente joven, con un 45.8% <strong>de</strong> la población menor <strong>de</strong> 24 años y un 77%<br />

menor <strong>de</strong> 44 años. El rango más relevante es el <strong>de</strong>l adulto joven (25 a 44 años), que concentra el<br />

31.3% <strong>de</strong> la población total. La tercera edad (más <strong>de</strong> 65 años), representa sólo el 7% <strong>de</strong> la población<br />

comunal (4.126 personas). A lo anterior se pue<strong>de</strong>n agregar los tramos <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 0 a 14 años<br />

con un 28,4% <strong>de</strong> la población (16.721 personas) y el tramo <strong>de</strong> 15 a 64 con un 64,5% <strong>de</strong> la población<br />

(37.948 personas).<br />

En todos los rangos sobre los 25 años, se pue<strong>de</strong> apreciar una leve superioridad <strong>de</strong>l mayor número <strong>de</strong><br />

mujeres respecto al número <strong>de</strong> hombres, excepto en el rango <strong>de</strong> 50 a 54 años <strong>de</strong> edad. Si se observa<br />

el comportamiento <strong>de</strong>mográfico se tiene una tasa <strong>de</strong> crecimiento 1992 – 2002 <strong>de</strong> un 2,37% anual<br />

(regional es <strong>de</strong> 1.07% anual), con un aumento <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> 1.247 habitantes por año. Al analizar<br />

la participación <strong>de</strong> la población, la urbana ha aumentado su participación <strong>de</strong> 53,2% a 57,3%, mientras<br />

que la rural aunque crece, su participación disminuye <strong>de</strong> 46,8% a 42,7% entre 1992 y 2002.<br />

De acuerdo al Censo 2002, el porcentaje <strong>de</strong> población que <strong>de</strong>claró etnia en la comuna, fue <strong>de</strong> 40,8%,<br />

que se traduce en 24.009 personas y en este mismo Censo el 99,6% <strong>de</strong> la población que <strong>de</strong>claró<br />

pertenencia étnica, se i<strong>de</strong>ntificó con la etnia mapuche. La información señalada correspon<strong>de</strong> a la<br />

consulta realizada en el Censo sobre la pertenencia a uno <strong>de</strong> los 8 grupos étnicos reconocidos en la<br />

legislación vigente: Alacalufes, Atacameños, Aimara, Collas, Mapuche, Quechua, Rapa Nui y Yámana.<br />

En la siguiente tabla y <strong>de</strong> acuerdo a la Encuesta CASEN 2009 se muestra la realidad comunal en<br />

servicios sanitarios en relación a la situación regional y nacional, siendo evi<strong>de</strong>nte su atraso en la<br />

entrega <strong>de</strong> servicios al contar con un 70,4% <strong>de</strong> viviendas con distribución <strong>de</strong> agua al interior <strong>de</strong>l hogar,<br />

15 puntos perceptuales <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la realidad regional. A<strong>de</strong>más el 20.9% <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong><br />

<strong>Casas</strong> aun <strong>de</strong>be conseguir agua fuera <strong>de</strong> su hogar para su uso cotidiano.<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 112<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!