12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Municipio 18 , se i<strong>de</strong>ntificaron 45 sitios arqueológicos, que siguiendo lo que la ley establece han sido<br />

protegidos, ya que su conservación interesa a la Historia, al Arte o la Ciencia.<br />

De los 45 sitios arqueológicos <strong>de</strong>tectados por ambos estudios, ocho son consi<strong>de</strong>rados como Recursos<br />

con Valor Antropológico, esto quiere <strong>de</strong>cir que son sitios que forman o son reconocidos como parte<br />

<strong>de</strong>l sistema cultural local, pues poseen una significación social, religiosa, cultural o valórica para los<br />

miembros <strong>de</strong> la comunidad, por ejemplo la Ruca y el Rehue <strong>de</strong> la Machi Orfelina Collio y la Cancha<br />

<strong>de</strong> Palin <strong>de</strong> la Comunidad José Nahuelñir, que se encuentran adscritos al sistema <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong>l<br />

Pueblo Mapuche; por otro lado, el Cementerio General <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong> también se incorpora a<br />

esta categoría, así como el cerro Conun Huenu y el monumento CheMamül que se encuentra en el<br />

edificio consistorial.<br />

Cuatro son los Recursos con Valor Antropológico/Arqueológico y son los cementerios <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Ignacia Ñencurrai, <strong>de</strong> la Comunidad José Nahuelñir y el Cementerio histórico Mapuche.<br />

Estos sitios forman parte y son reconocidos como parte <strong>de</strong>l sistema cultural Mapuche local, con su<br />

significación social, religiosa, cultural y valórica por parte <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s que se encuentran en la<br />

comuna. Lamentablemente, estos sitios han sido dañados y alterados por la construcción <strong>de</strong> obras <strong>de</strong><br />

infraestructura vial en la comuna.<br />

Recursos con Valor Antropológico/Ambiental presentes en <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>, son seis, entre esos el<br />

Lawenco <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>, vertientes y pozos <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s Mapuche y el Cerro Conun<br />

Huenu. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>staca el uso <strong>de</strong> la medicina tradicional Mapuche y la conservación <strong>de</strong> flora y fauna<br />

nativa. Los Recursos con Valor Antropológico/Ambiental tienen como principal característica que son<br />

elementos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> la cultura Mapuche y a la vez ser fuentes <strong>de</strong> recursos naturales utilizados<br />

por las mismas comunida<strong>de</strong>s.<br />

29 son los Recursos con Valor Arqueológico presentes en la comuna, muchos <strong>de</strong> ellos no son<br />

i<strong>de</strong>ntificables a simple, i<strong>de</strong>ntificándose como piezas, lugares, ruinas o yacimientos con vestigios <strong>de</strong><br />

ocupación humana en el pasado, no siendo utilizadas , actualmente, por una sociedad viva, y que son<br />

patrimonio <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Chile, la gran mayoría <strong>de</strong> estos, se pue<strong>de</strong>n encontrar en sectores<br />

actualmente poblados como en Pulmahue, Pilmaiquen y el casco histórico <strong>de</strong> la comuna.<br />

En relación a los Recurso con Valor Histórico que posee <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>, se i<strong>de</strong>ntifican bienes<br />

inmuebles que por su valor histórico y arquitectónico son reconocidos como elementos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad<br />

propios <strong>de</strong> la comuna, i<strong>de</strong>ntificándose el puente ferroviario <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>a sobre el río Cuatín, y<br />

la Estación <strong>de</strong> Ferroviaria, ambas obras estrechamente relacionadas con la historia <strong>de</strong>l ferrocarril en el<br />

sur <strong>de</strong> Chile.<br />

En última instancia, es menester nombrar que <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong> posee atractivos turísticos importantes<br />

que permiten mostrar una comuna integradora y multicultural, <strong>de</strong>stacándose como atractivos la<br />

18 “Línea <strong>de</strong> base patrimonio cultural” estudio <strong>de</strong>sarrollado por el arqueólogo Nelson Gaete González y “Catastro <strong>de</strong>l<br />

suelo Mapuche en el área <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong>l límite urbano propuesto en el PRC <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong>” <strong>de</strong> Manuel Morales<br />

Obreque, ambos estudios <strong>de</strong>l año 2004.<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 133<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!