12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.3.1 Ocupación y Desempleo en la Comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong><br />

En la tabla siguiente se pue<strong>de</strong> ver el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> la población ocupada en la comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong><br />

<strong>Casas</strong>. Como se aprecia, <strong>de</strong> acuerdo al Censo 2002, en la comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> la población<br />

económicamente activa correspon<strong>de</strong> a un 48.1% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> población <strong>de</strong> 15 años o más; <strong>de</strong> éstos<br />

los efectivamente ocupados equivalen a un 39.9%, mientras que los cesantes a un 6.9%; y los que<br />

buscan trabajo por primera vez alcanzan sólo al 1.4%.<br />

Tabla 37: Población <strong>de</strong> 15 años o más, por tipo y condición <strong>de</strong> actividad y tasa <strong>de</strong> participación,<br />

Comuna <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong><br />

Fuente: CENSO 2002<br />

Habida cuenta <strong>de</strong> lo anterior, resulta pertinente mencionar la clara diferencia existente entre hombres<br />

y mujeres en términos <strong>de</strong> ocupación laboral. En efecto, <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> “efectivamente ocupados”, las<br />

mujeres sólo representan al 31% mientras que los hombres un 69%. Esta evi<strong>de</strong>ncia no hace sino<br />

confirmar la importancia que supone la existencia permanente <strong>de</strong> programas laborales orientados al<br />

fomento <strong>de</strong> una mayor inclusión <strong>de</strong> la mujer en el mercado laboral comunal.<br />

Así y todo, hemos <strong>de</strong> señalar que este fenómeno no ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse únicamente como una<br />

problemática <strong>de</strong> carácter local, sino que regional y sobre todo nacional. De ello resulta que toda<br />

reforma, y política pública pro-equidad necesariamente se vea sustentada sobre la base <strong>de</strong><br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 88<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!