12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Folclórica Los Copihues <strong>de</strong> La Araucanía<br />

Pasión Villera (Cumbia villera)<br />

Investigador histórico y ensayista <strong>de</strong> la cultura<br />

Mapuche<br />

Programadora <strong>de</strong> eventos cultural Mapuche<br />

Pintor figurativo paisajista<br />

KECOVA (Pintor)<br />

Manuel Maldonado<br />

Juan Carlo Mella Sandoval<br />

Hugo Alcamán Riffo<br />

Berta Catrivi Millahuen<br />

Victor Carrasco Peña<br />

Sergio Manuel Valle Pérez<br />

Fuente: Elaboración propia PAC Consultores, en base a datos extraídos <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Gestión Cultural/<br />

Centro Cultural <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong>, <strong>de</strong>l 2009.<br />

<strong>Padre</strong> las <strong>Casas</strong> al ser una comuna ubicada en el centro <strong>de</strong>l territorio Mapuche <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong> La<br />

Araucanía, tiene una gran cantidad <strong>de</strong> población indígena que en el año 2010, según datos <strong>de</strong>l INE,<br />

alcanzaba un porcentaje <strong>de</strong> 32,86% 19 , es por ello que existen una serie <strong>de</strong> Asociaciones Indígenas.<br />

En el año 2009 oficialmente había tres organizaciones <strong>de</strong> este tipo:<br />

1. Asociación Indígena Pu Lonko, formada en 1997.<br />

2. Asociación Indígena Rayen Mapu, formada en 1998<br />

3. Asociación Trayenco, formada en 1999.<br />

Sin embargo en los registros <strong>de</strong> la CONADI en el año 2009 la comuna contaba con 46 asociaciones<br />

indígenas con directivas y 92 asociaciones indígenas con 3.045 socios.<br />

En <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong>, son solo cinco las asociaciones indígenas que cuentan con más <strong>de</strong> 50 miembros<br />

oficialmente registrados, estas son:<br />

1. Asociación <strong>de</strong> Mujeres Mapuche Puel Mapu (129 socias)<br />

2. We Peñi (67 socios)<br />

3. Trayenco (62 socios)<br />

4. Maputwen Territorial Mapuche (59 socios)<br />

5. Nehuen Toki (51 socios)<br />

19 Datos disponibles en sltio web <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Indicadores Municipales (SINIM)<br />

http://www.sinim.gov.cl/indicadores/municipio/frame.php?id_muni=393&id_area=6&id_subarea=no&selproc=11&primer=1&nmun=PAD<br />

RE%20LAS%20CASAS <br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 136<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!