12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que los ro<strong>de</strong>a <strong>de</strong> manera que promuevan el bienestar, el <strong>de</strong>sarrollo y el uso óptimo <strong>de</strong> las<br />

potencialida<strong>de</strong>s tanto psicológicas físicas como sociales-relacionales y que mantengan concordancia<br />

con el bien común, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> potenciar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su accionar el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> salud familiar.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva, el Municipio junto con el Servicio <strong>de</strong> Salud Araucanía Sur, han <strong>de</strong>sarrollado<br />

diferentes convenios tendientes a promover la salud mental, con programas como <strong>de</strong>presión,<br />

trastornos asociados a violencia intrafamiliar, consumo perjudicial <strong>de</strong> alcohol y drogas, trastornos<br />

ansiosos, acompañamiento en pacientes con patologías crónicas y postrados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> atención <strong>de</strong><br />

niños y adolescentes, es <strong>de</strong>cir se caracteriza por su transversalidad en la atención.<br />

<strong>Las</strong> intervenciones a nivel asistencial se <strong>de</strong>finen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva multiprofesional, en don<strong>de</strong><br />

participan activamente profesionales como Psicólogos, Asistentes Sociales y Médicos y otros<br />

profesionales <strong>de</strong> acuerdo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios. Estos equipos se encuentran conformados<br />

en los tres Consultorios <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> la comuna. Estas atenciones directas incluyen<br />

diagnóstico médico, acceso a fármacos, psicodiagnóstico, psicoterapia, diagnóstico y tratamiento social,<br />

visitas domiciliarias integrales y una serie <strong>de</strong> otras acciones, don<strong>de</strong> su entrega va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los usuarios y sus familias, y <strong>de</strong> las <strong>de</strong>finiciones terapéuticas que <strong>de</strong>termine el equipo<br />

para cada caso en particular.<br />

En la atención directa en box y en visita domiciliaria, se ha incorporado la modalidad <strong>de</strong> atención en<br />

dupla (principalmente Psicólogo y Asistente Social), lo que permitido ser más efectivos en las<br />

intervenciones, consi<strong>de</strong>rando que el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> las personas portadoras <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l área<br />

<strong>de</strong> la salud mental no sólo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la enfermedad sino también <strong>de</strong> las condiciones y<br />

comportamiento social <strong>de</strong> la familia y la comunidad en la que viven.<br />

Se ha continuado realizando reuniones <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong> salud mental <strong>de</strong> la comuna con el objetivo <strong>de</strong><br />

realizar reuniones para análisis clínico, lo que ha permitido enriquecer tanto los diagnósticos como los<br />

planes <strong>de</strong> tratamiento, principalmente <strong>de</strong> aquellos casos <strong>de</strong> abordaje más difícil, pudiendo contar con<br />

una visión más amplia y enriquecida que va en directo beneficio <strong>de</strong> los usuarios. A<strong>de</strong>más en este<br />

espacio se articula las acciones <strong>de</strong> salud mental en el ámbito clínico, terapéutico, promoción y trabajo<br />

comunitario el programa incorpora a<strong>de</strong>más, como aspecto relevante las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tratamiento a<br />

través <strong>de</strong> talleres psicosociales en las temáticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión, violencia intrafamiliar, consumo<br />

problemático <strong>de</strong> alcohol, y el trabajo con población infanto juvenil don<strong>de</strong> los énfasis están dados en<br />

informar y educar a los pacientes sobre sus respectivas patologías (síntomas, conductas, aspectos<br />

relacionales, otros), orientaciones respecto al manejo y tratamiento, <strong>de</strong>sarrollo y estrategias <strong>de</strong><br />

autocuidado, activación <strong>de</strong> vínculos y re<strong>de</strong>s sociales, promoción <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong><br />

problemas, <strong>de</strong> diálogo y expresión emocional <strong>de</strong> sus vivencias. En el Ámbito <strong>de</strong> la infancia y la<br />

adolescencia el objetivo principal <strong>de</strong>l programa está centrado en ofrecer atención que permita activar<br />

cambios en los sistemas familiares y escolares que afectan la salud mental <strong>de</strong> este grupo etario.<br />

Actualmente el programa <strong>de</strong> Salud Mental <strong>de</strong> la comuna cuenta con un tarjetero al mes <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong><br />

2010 con un total <strong>de</strong> 2.482 personas ingresadas en patologías como Depresión, Violencia Intrafamiliar,<br />

Consumo perjudicial en Alcohol y Drogas en menores <strong>de</strong> 20 años y mayores <strong>de</strong> 20; trastornos<br />

hipercinéticos, trastornos emocionales y <strong>de</strong>l comportamiento, retraso mental, enuresisencopresis,<br />

trastornos <strong>de</strong> la alimentación, entre otros.<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 127<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!