12.05.2014 Views

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

pladeco 2012 - Municipalidad de Padre Las Casas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Junto al By Pass, la Ruta 5, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el límite con la comuna <strong>de</strong> Temuco (Puente Cautín) hasta el Puente<br />

Quepe, cubre aproximadamente 11.140 metros. Si observamos la distribución espacial <strong>de</strong> las<br />

principales rutas asfaltadas po<strong>de</strong>mos notar claramente que <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong> funciona como un nodo<br />

que privilegia la conexión norte sur y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro urbano <strong>de</strong> la comuna hacia la zona lacustre.<br />

También po<strong>de</strong>mos distinguir las cuatro categorías <strong>de</strong> rutas en <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong>, esto es Ruta, Segunda,<br />

Tercera, y Vecinal, y a<strong>de</strong>más algunos caminos sin información. En general predominan los caminos <strong>de</strong><br />

categoría Tercera y Vecinales, en su gran mayoría <strong>de</strong> tipo tierra y ripio, que conectan las numerosas<br />

propieda<strong>de</strong>s pequeñas y fundos privados con los caminos <strong>de</strong> Segunda Categoría, normalmente <strong>de</strong><br />

Ripio.<br />

En general, la información con que se cuenta respecto al tipo y categoría <strong>de</strong> caminos es buena, con la<br />

salvedad que el estado <strong>de</strong> estos se <strong>de</strong>be monitorear cada año.<br />

Con respecto a la localización <strong>de</strong> Puentes, po<strong>de</strong>mos afirmar que la comuna <strong>de</strong> <strong>Padre</strong> <strong>Las</strong> <strong>Casas</strong><br />

presenta características que le enmarcan en una comuna entre ríos, ya que sus límites norte y sur<br />

correspon<strong>de</strong>n a los ríos Cautín y Quepe respectivamente.<br />

Esta característica es en cierto modo la que <strong>de</strong>termina la presencia y la necesidad <strong>de</strong> contar con una<br />

buena dotación <strong>de</strong> puentes. De hecho, es posible i<strong>de</strong>ntificar 16 estructuras <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y 2 <strong>de</strong><br />

hormigón (Puente Momberg y las Canoas) en la comuna. Ahora bien, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los puentes que<br />

presentan una estructura sólida, constituyendo un aporte en términos <strong>de</strong> conectividad con el sur <strong>de</strong> la<br />

comuna, el Puente Momberg se transforma en una estructura valiosa, al permitir conectar ambas<br />

riberas <strong>de</strong>l río Quepe.<br />

En zonas aledañas al municipio es posible encontrar estructuras diseñadas por los campesinos las<br />

cuales están orientadas a cruzar pequeños esteros que inundan <strong>de</strong>terminados espacios. La estructura<br />

<strong>de</strong>l Puente Truf–Truf se percibe con <strong>de</strong>ficiencias en termino <strong>de</strong> sus barandas no obstante su<br />

estructura se mantiene y logra resistir el paso <strong>de</strong> vehículos menores y carretelas como medio <strong>de</strong><br />

transporte característicos <strong>de</strong>l sector.<br />

Av. Irarrázaval 2821 | Of 721 – 722 52<br />

Tel.: 56 2 223 2377 | www.pac-consultores.cl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!